Celtic Connections, primer paso de #ScotlandGoesBasque
Euskara. Kultura. Mundura.
El pasado 26 de enero terminó la intervención que el Instituto Vasco Etxepare organizó para el festival Celtic Connections de Glasgow, pero el proyecto #ScotlandGoesBasque no ha hecho más que empezar. Éste ha sido el primer paso dentro del marco cultural que el Instituto ha organizado en Escocia para el año 2019; y tanto por parte de los grupos que han actuado en él, como de los representantes del sector que han participado en las jornadas profesionales, la valoración ha sido muy positiva.
El pasado 26 de enero terminó la intervención que el Instituto Vasco Etxepare organizó para el festival Celtic Connections de Glasgow, pero el proyecto #ScotlandGoesBasque no ha hecho más que empezar. Éste ha sido el primer paso dentro del marco cultural que el Instituto ha organizado en Escocia para el año 2019; y tanto por parte de los grupos que han actuado en él, como de los representantes del sector que han participado en las jornadas profesionales, la valoración ha sido muy positiva.
Tal y como nos cuenta la directora del Instituto, Irene Larraza, las jornadas profesionales realizadas el 24 y 25 de enero “se organizaron de manera muy profesional”. Hubo ocasión para actividades muy diversas; desde charlas individuales (el 24 fue el turno de los profesionales vascos y, el 25, el de los británicos), hasta visitas guiadas, speed meetings y cenas de networking. A Alex Aginagalde, técnico de cultura del Instituto, las últimas dos actividades le parecieron muy interesantes: “Los speed meeting, o reuniones de 3 minutos, nos dieron la oportunidad de reunirnos brevemente con 20 profesionales del sector británicos en una sola hora. Por otro lado, en la cena de networking, nos hacían cambiar de sitio en cada plato para entablar conversación con diferentes personas y profundizar en las relaciones”. A esto, el Director Cultural del Instituto Imanol Otaegi añade que “los horarios se cumplían a rajatabla, lo que ayudó a completar la apretada agenda con verdadera eficiencia”.
Los/as profesionales de colectivos, agencias y grupos musicales que viajaron del País Vasco, por otro lado, ofrecieron unos discursos de presentación muy bien preparados. “Tomaron muy en serio su trabajo y realizaron un gran esfuerzo en comunicar de manera efectiva en inglés”, comenta Larraza. En cuanto a los/as profesionales británicos, dice Otaegi que “vinieron con un claro interés en forjar relaciones comerciales de cara al futuro. Han recibido la cultura vasca con mucho interés, y eso quedó bien reflejado, pues no sólo asistieron a las jornadas, sino también a los conciertos”.
Por lo general, han surgido relaciones interesantes entre profesionales vascos y británicos. “Además, les hicimos a los festivales una oferta desde el Instituto: en caso de que estuvieran de acuerdo en programar a al menos dos grupos vascos, el Instituto podría ofrecer ayudas para la movilidad, siempre habiendo firmado un acuerdo”, añade Larraza.
Los conciertos ofrecidos por los artistas vascos/as en el Celtic Connections también han sido exitosos. Los encargados de amenizar al público durante esos días fueron Huntza, Kalakan, Korrontzi y Oreka Tx, además del grupo multicultural Tosta Banda; y en todos los casos “los espacios elegidos fueron muy adecuados para cada grupo, y sus actuaciones muy buenas”, según Otaegi. El público escocés hizo un recibimiento muy caluroso en todas las actuaciones, llegando casi a llenar las salas. En palabras de Larraza, “los grupos volvieron muy contentos: para ellos/as es muy diferente ir en solitario que formando parte de un programa de este calibre; y nos hicieron hincapié en la importancia de proponer más iniciativas colectivas”.
Con el proyecto #ScotlandGoesBasque, el Instituto busca fomentar las relaciones entre Escocia y el País Vasco mediante la cultura, las artes y la lengua. El objetivo se ha cumplido en el festival Celtic Connections de Glasgow, pues la presencia vasca ha adquirido mucha notoriedad estos días ahí, y se han forjado relaciones interesantes entre culturas. El proyecto prevé organizar más actividades en los festivales más importantes de Escocia durante el año, enfocándose en diferentes disciplinas artísticas.