El artista vasco Mattin participa en la reconocida muestra de arte contemporáneo Documenta 14
Euskara. Kultura. Mundura.
El artista vasco Mattin (Getxo, 1977) está participando en la reconocida muestra de arte contemporáneo Documenta 14, una de las más prestigiosas a nivel mundial, con su proyecto Social Dissonance. El proyecto consiste en un extenso concierto en el que el énfasis cambia de lo sonoro a lo social. Se desarrolla en dos ciudades y se puede ver en directo vía la aplicación Periscope y en una pantalla del Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera de Donostia.
El artista vasco Mattin (Getxo, 1977) está participando en la reconocida muestra de arte contemporáneo Documenta 14, una de las más prestigiosas a nivel mundial, con su proyecto Social Dissonance. El proyecto consiste en un extenso concierto en el que el énfasis cambia de lo sonoro a lo social. Se desarrolla en dos ciudades y se puede ver en directo vía la aplicación Periscope y en una pantalla del Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera de Donostia.
Social Dissonance (Disonancia Social) es una partitura con instrucciones concebida por el artista y desarrollada por cuatro intérpretes -Dafni Krazoudi, Danai Liodaki, Ioannis Sarris, y Eleni Zervou-, como parte de un extenso concierto que está teniendo lugar a lo largo de la exposición de Documenta 14, tanto en Atenas (Grecia), como en Kassel (Alemania).
El artista vasco presenta su obra en una de las citas internacionales más relevantes del arte contemporáneo, Documenta 14, que se celebra desde 1955 cada cinco años en la ciudad alemana de Kassel y dura 100 días. Por primera vez en su historia, Documenta se celebra en dos sedes, la segunda es Atenas, e inunda la ciudad de cultura con la participación de más de 160 artistas.
La obra de Mattin responde a las condiciones sociales y económicas de la producción musical experimental a través de actuaciones en vivo, grabaciones y escritos. El proyecto cuenta con la colaboración del Instituto Etxepare, Tabakalera, Acción Cultural Española (AC/E), EREMUAK y Athens Conservatoire (Odeion).