Las artes escénicas vascas, grandes triunfadoras en los Premio Max
Euskara. Kultura. Mundura.
“Bailad. ¡El pueblo que baila nunca morirá!” el bailarín Jon Maya recibió emocionado el premio al Mejor Espectáculo de Danza en los Premios Max de las Artes Escénicas. Y no le faltaban razones: Kukai Dantza Taldea, la compañía que dirige consiguió 3 de los 7 galardones a los que estaba nominada. No fueron los únicos premiados vascos en la gala celebrada en el Palau de las Arts de Valencia; también consiguieron galardones la compañía vizcaína Marie de Jongh y la actriz Ainhoa Santamaria. Los navarros Alfredo Sanzol y Ángel Ruiz también fueron premiados en la gala.
“Bailad. ¡El pueblo que baila nunca morirá!” el bailarín Jon Maya recibió emocionado el premio al Mejor Espectáculo de Danza en los Premios Max de las Artes Escénicas. Y no le faltaban razones: Kukai Dantza Taldea, la compañía que dirige consiguió 3 de los 7 galardones a los que estaba nominada. No fueron los únicos premiados vascos en la gala celebrada en el Palau de las Arts de Valencia; también consiguieron galardones la compañía vizcaína Marie de Jongh y la actriz Ainhoa Santamaria. Los navarros Alfredo Sanzol y Ángel Ruiz también fueron premiados en la gala.
La compañía de Rentería se alzó ganadora con el espectáculo Oskara en tres de las nominaciones: Mejor Espectáculo de Danza, Mejor Elenco (Jon Maya, Eneko Gil, Martxel Rodriguez, Ibon Huarte, Urko Mitxelena, Alain Maya y Jonatan Lopez) y Mejor Diseño de Vestuario (Iraia Oiartzabal). Los de Kukai crearon el espectáculo junto a Marcos Morau y la compañía La Veronal, y se estrenó en enero de 2016 en el marco de la capitalidad cultural Donostia 2016. La obra fusiona la tradición vasca y la danza contemporánea y habla sobre el peso que tiene la cultura en el ser humano.
No es la primera vez que los Premios Max galardonan a la compañía: en 2015 consiguieron el Max a mejor elenco, y en 2009 el Premio Revelación por el espectáculo Hnuy Illa creado junto a Tanttaka Teatroa.
El equipo de Kukai fue el protagonista de la noche, pero no fue la única representación vasca premiada en Valencia. La compañía Marie de Jongh consiguió el Premio al mejor Espectáculo Infantil o Familiar. La compañía, que se creó en 2008, está dirigida por Jokin Oregi, que también estaba nominado a la Mejor Dirección de Escena.
Finalmente, la actriz Ainhoa Santamaria (Vitoria, 1980), consiguió el Premio a Mejor Actriz de Reparto por la obra La estupidez. El director navarro Alfredo Sanzon también se llevó a casa el Premio a la Mejor Autoría Teatral por La respiración y el actor Ángel Ruiz el de Mejor Actor, por Miguel de Molina al desnudo.