Nueva York acogerá un festival de cine vasco

Euskara. Kultura. Mundura.

07-11-2019

El cine vasco visitará la Gran Manzana este otoño, de la mano del Festival de Cine Vasco de Nueva York (New York City Basque Film Festival). Los/as aficionados/as al cine y la cultura vasca podrán disfrutar de una selección de películas que serán proyectadas del 11 al 14 de noviembre en el Village East Cinema, una histórica sala de cine de la isla de Manhattan. Esta cita servirá para presentar algunos de los proyectos más recientes del cine vasco, entre los que se incluyen dos largometrajes de ficción y dos documentales.

El cine vasco visitará la Gran Manzana este otoño, de la mano del Festival de Cine Vasco de Nueva York (New York City Basque Film Festival). Los/as aficionados/as al cine y la cultura vasca podrán disfrutar de una selección de películas que serán proyectadas del 11 al 14 de noviembre en el Village East Cinema, una histórica sala de cine de la isla de Manhattan. Esta cita servirá para presentar algunos de los proyectos más recientes del cine vasco, entre los que se incluyen dos largometrajes de ficción y dos documentales.

La programación comenzará el 11 de noviembre, lunes. El festival arrancará dicho día con la proyección de Amama, tercer largometraje del director Asier Altuna y ganadora del premio Irizar en el Festival de Cine de San Sebastián. La película, de 103 minutos de duración, cuenta la historia de una familia y el conflicto entre la vida rural de los baserris (caseríos), en peligro de extinción, y la vida urbana, entre pasado y presente, entre abuelas e hijas.

El martes 12 de noviembre será el turno para Margolaria, documental dirigido por Oier Aranzabal en 2018. El film comienza con una conversación entre el cantautor Mikel Urdangarin y el pintor Alain Urrutia. Éste último le quiere regalar una obra suya al músico, con una sola condición: que vaya a buscarlo a Londres en ferry para llevárselo. El viaje de Urdangarin se convertirá en una incursión en la mente de todo autor y en el viaje del proceso de creación de un artista.

Urte Berri On, Amona!, dirigida por Telmo Esnal, será la siguiente película proyectada en el festival, el miércoles 13 de noviembre, y aportará el toque de comedia a la cita. Esta película del 2011 aborda el tema de las residencias de la tercera edad con humor, y cuenta con la participación de Nagore Aranburu, Joxean Bengoetxea y Kontxu Odriozola, entre otros/as.

Por último, cerrará esta edición del Festival de Cine de Nueva York Jai Alai Blues, del director Gorka Bilbao. Este documental narra la increíble historia de la cesta punta o Jai Alai, llamado así en Estados Unidos, precisamente donde este deporte vasco alcanzó gran popularidad. Un film centrado en la biografía de diversos deportistas de cesta punta que aúna lo mejor de las dos culturas: la vasca y la norteamericana.

El festival, de carácter gratuito, ha sido organizado por la Delegación del Gobierno Vasco en Estados Unidos con el apoyo de Etxepare Euskal Institutua, y tiene como principal objetivo acercar a Estados Unidos el euskera, la cultura y el cine vasco. Todas las proyecciones se harán en euskera con subtítulos en inglés. Se espera la asistencia de alrededor de 500 espectadores/as entre miembros de la comunidad vasca de Nueva York y cinéfilos/as locales.

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir más información.

Suscribirse