Llegan a las librerías las traducciones subvencionadas el año pasado

14/06/2023

Euskara. Kultura. Mundura.

La literatura vasca ha seguido internacionalizándose a lo largo de 2022. Novela, ensayo, cómic, poesía, literatura infantil, juvenil y para adultos… Las autoras y autores vascos publicaron obras muy diversas el año pasado y Etxepare Euskal Institutua Etxepare subvencionó la traducción de varias.  Precisamente, el fomento de la traducción de la literatura vasca es uno de los ejes del Instituto. Ya han empezado a publicarse algunos de ellos. En lo que llevamos de año, ya se han publicado cuatro traducciones.

En total, el Instituto subvencionó la traducción de 17 libros en 2022, con una dotación de 34.237 euros. Se han traducido los libros de las/los escritoras/es vascas/os subvencionadas/os al castellano, al catalán, al gallego, al inglés, al francés, al alemán, al armenio, al búlgaro, al serbio o al esloveno. Algunas de las obras han sido traducidas a más de un idioma y todas se publicarán a lo largo de 2023.

A lo largo de 2022 se publicaron 20 libros subvencionados en la convocatoria de 2021 por Etxepare Euskal Institutua. La lengua original de los libros traducidos fue el euskera en 19 casos y el inglés en uno.

 Se tradujeron al español la novela ´Itsasoaren atea´ (La puerta del mar) (Edebe) de Miren Agur Meabe; el ensayo ´Baginen´ (Éramos) (Txalaparta) de Cira Crespo; la novela ´Santa Familia´ (Grafito) de Eider Rodríguez; el ensayo ´Kontrako eztarritik´ (Reverso) de Uxue Alberdi (Reikiavik), y la novela ´Jamaicako neska´ (La chica de Jamaica) de Joxemari Iturralde (El desvelo).

Se tradujo al inglés el cómic ‘Iñurrategi anaiak, mendiari bihotz emanak’ (Los hermanos Iñurrategi) de Ramón Olasagasti y la novela ‘Altzoko handia’ (El gigante de Altzo) (Oihu hau musika) de Koldo Izagirre.

La novela ‘Obabakoak’ (Los de Obaba) de Bernardo Atxaga y ‘Poemak eta hibridoak’ (Poemas e híbridos) (Treоi Trg) se tradujeron al serbio.

Se tradujo al catalán la novela ´Ainhoari gutunak´ (Cartas a Ainhoa) (Pol.len) de Joseba Sarrionandia y el poemario ´Hainbat poema/Saliva´ (Edicions 96) de Leire Bilbao.

También se tradujeron al aragonés la novela ´Obakakoak´ de Bernardo Atxaga; (Xordika); al danés la novela ´Nevadako egunak´ (Los días de Nevada) de Atxaga (Aurora Boreal); al griego el libro ‘Poemak’ (Poemas) de Leire Bilbao (Vakxicon); al árabe el libro ´Euskal Herrietako ipuinak´ (Cuentos de los pueblos vascos) de Juan Kruz Igerabide (Dar Alrafidein); al armenio el poemario ‘Prisions and exiles’ (Prisiones y exilios)de Joseba Sarrionandia (Vogi-Nairi Arts Center); al alemán el libro ‘Miñan’ (Traducido como ‘Hermanito’) de Amets Arzallus e Ibrahima Balde (Suhrkamp); al portugués ´Santa Familia´ de Eider Rodríguez (A Seita) y al búlgaro la novela ‘Kolosala izango da’ (Será colosal) (Plamar) de Joseba Sarrionandia.

La cosecha de 2023

Se han comenzado a publicar las traducciones subvencionadas en  2022. Entre las obras traducidas se encuentra, por ejemplo, la novela ´Materials de  construcció´, de Eider Rodríguez, que ha sido traducida al catalán. La traducción al catalán ha corrido a cargo de Pau Joan Hernández, en colaboración con la editorial Periscopi. Del euskera al castellano han sido traducidos por un lado, el libro de poemas ‘Mundua Betetzen zenuten/ Llenabais el mundo ´de Teresa Irastortza, traducido por la propia autora y publicado con la editorial Olifante. Por otro lado, Eider Rodríguez ha traducido al castellano su libro ´Material para la construcción´, publicado por Random House. Y por último, Dani Fano ha traducido el cómic ‘Kortsarioen ostatua’ (La taberna de los corsarios), creado junto a Guillermo González y publicado en colaboración con Grafito editorial. El resto de las traducciones subvencionadas por Etxepare Euskal Institutua se irán publicando a lo largo del año 2023.

Etxepare Euskal Institutua ofrece anualmente ayudas para la traducción de obras de autores vascos a lenguas extranjeras. Una de sus principales líneas de trabajo del instituto es el fomento de la traducción de la literatura vasca.

Etxepare Euskal Institutua y la traducción literaria vasca

Las traducciones son un puente para la difusión internacional de la creación literaria vasca. Por un lado, subvencionamos la traducción de obras literarias y muestras a otros idiomas. Por otro lado, reconocemos el valor de la traducción a través del Premio Etxepare – LABORAL Kutxa. Consulta el folleto con toda la información al respecto. 

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir más información.

Suscribirse