2019 en cifras: Cine y Audiovisuales

Euskara. Kultura. Mundura.

08-06-2020

Uno de los principales objetivos de Etxepare Euskal Institutua es fomentar la internacionalización de las disciplinas artísticas vascas, y en ello trabaja año tras año, utilizando para ello diferentes herramientas. La serie de artículos 2019 en cifras nos ofrece un espacio para visibilizar a los/las lectores/as las acciones que realizamos el año pasado en cada disciplina. En esta ocasión nos centraremos en el sector del Cine y el Audiovisual.

Con el objetivo de dar visibilidad al cine y al sector audiovisual vasco, Etxepare Euskal Institutua trabaja para integrar las producciones más recientes en festivales y programaciones internacionales. Asimismo, ofrece subvenciones a la movilidad para que directores/as y representantes de películas muestren su trabajo a nivel internacional; y también colabora en la internacionalización de la propia industria, participando junto con agentes del sector en las ferias más importantes a nivel mundial, bajo el nombre de Basque Audiovisual. Además, el Instituto apoya, entre otros, el programa Kimuak de cortometrajes vascos.

En 2019 el Instituto ha organizado 13 ventanas vascas en importantes citas internacionales para que el trabajo de cineastas vascos/as se vea en el extranjero. En cuanto al sector, Basque Audiovisual participó el año pasado en siete ferias, entre ellas la Marché du Film Court de Clermont-Ferrand, el European Film Market de la Berlinale o la Marché du Film del Festival de Cannes. Además, los siete cortometrajes seleccionados en el programa Kimuak 2018 continuaron viajando por el mundo en el año 2019, acudiendo a 107 citas; y los siete seleccionados del programa 2019 comenzaron también a moverse, visitando 76 lugares más.

Asimismo, el Instituto concede anualmente bolsas de viaje (subvenciones para sufragar los gastos de viaje) a cineastas vascos/as para que presenten sus trabajos en eventos internacionales, siempre en representación de la cultura vasca. En 2019 repartió 18 subvenciones por una dotación de 11.797 euros. Estos trabajos apoyados con bolsas de viaje acudieron a citas en el Estado español (1), en el Estado francés (2), en el resto de países europeos (6), en Norteamérica (3), en América Latina (4) y en Asia (2).

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir más información.

Suscribirse