Curso de verano para observar cómo contamos el euskera
08/07/2025
Euskara. Kultura. Mundura.
El 9 de julio tendrá lugar en el palacio Miramar el curso Bikaintasuna Euskal Ikasketetan XV: Nola kontatzen dugu euskara? en el marco de los Cursos de Verano de EHU. La jornada acogerá cuatro ponencias y una mesa redonda de la mano de expertos/as en marca, lengua, retos tecnológicos y patrimonio. De hecho, Etxepare Euskal Institutua organiza anualmente, junto con los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco (EHU), el curso ‘Bikaintasuna Euskal Ikasketetan’ (‘Excelencia en Estudios Vascos’) con el objetivo de impulsar la formación de las personas que se dedican a la enseñanza del euskera y la cultura vasca en contextos internacionales. El curso, que este año cumple 15 ediciones, y bajo el título ‘Nola kontatzen dugu euskara?’ (‘¿Cómo contamos el euskera?’) se enfocará en la manera en que se cuenta el euskera en contextos docentes internacionales, o en espacios plurilingües en general.
Este curso ofrecerá nuevas vías de trabajo a quienes se dedican a la enseñanza del euskera y la cultura vasca. El euskera es una lengua muy viva, ¿pero qué imagen se proyecta de ella? De la mano de expertos y expertas, la jornada analizará los diferentes prismas desde los que se cuenta el euskera. Es decir, si se cuenta desde una perspectiva tradicional o si, por el contrario, se presenta como producto de discursos, modelos y estéticas actuales.
¿Es el euskera de una lengua moderna? ¿Cómo se percibe? Desde sus respectivas disciplinas, las y los ponentes reflexionarán sobre estas y otras preguntas, con la idea de reconstruir el imaginario del euskera y compartir estrategias para contarlo desde la actualidad.
Se trata de una formación multidisciplinar, de una mañana de duración y que consta de cuatro ponencias impartidas por expertos y expertas en estudios vascos, marca, en TICs y patrimonio, además de una mesa redonda. Las sesiones proporcionarán propuestas, herramientas y metodologías para la enseñanza del euskera y la cultura vasca, incluyendo conocimientos y reflexiones sobre inteligencia artificial.
Irene Larraza (directora de Etxepare Euskal Institutua), Monika Madinabeitia (directora de Promoción y Difusión del Euskera en Etxepare Euskal Institutua), Jaime Otamendi (director de Donostia Kultura), Estitxu Garai (vicerrectora del Campus de Bizkaia y de Comunicación de la Universidad del País Vasco), Beñat Muguruza (profesor de la Universidad del País Vasco), Urtzi Odriozola (informático de Codesyntax) y Arkaitz Olea (responsable de mediación de San Telmo Museoa) serán las personas expertas que impartirán la formación.
Para consultar el programa completo y todos los detalles, haz clic aquí.