Etxepare Euskal Institutua, designado miembro de la red de traducción literaria ENLIT
23/10/2025
Euskara. Kultura. Mundura.
La red europea de traducción literaria ENLIT European Network for Literary Translation, en su reunión anual del consejo directivo celebrado el pasado 17 de octubre en el marco de la Feria del Libro de Frankfurt, ha acordado la integración de Etxepare Euskal Institutua como nuevo miembro de la red.
ENLIT es una red internacional sin ánimo de lucro cuyos miembros llevan a cabo programas de apoyo a la traducción con el fin de dar una mayor visibilidad a los sistemas literarios tanto a nivel internacional como en sus respectivos países o regiones. De esta manera, su objetivo es proyectar el ecosistema literario dinámico, diverso y fácilmente accesible en Europa y más allá, centrándose en toda la cadena del libro —traductoras/es, escritoras/es, editoriales, agentes de librerías, lectorado—. Para cumplir su objetivo, promueve el intercambio de información entre sus miembros, destina recursos a la investigación y la recopilación de datos, y lleva a cabo proyectos de cooperación, entre otras acciones.
El nombramiento de Etxepare Euskal Institutua como nuevo miembro de la red brinda la ocasión de dar a conocer la edición vasca dentro de los sistemas literarios de los distintos países, entidades y comunidades lingüísticas representadas en Europa. Asimismo, permitirá presentar en este foro internacional los programas de difusión de la traducción literaria vasca y conocer de primera mano las iniciativas de traducción desarrolladas por otras entidades culturales. ENLIT proporcionará a Etxepare Euskal Institutua una plataforma para reflexionar conjuntamente sobre los retos que afrontan hoy en día el sector del libro, las/os escritoras/es y las personas traductoras, así como para abordarlos por medio de buenas prácticas.
Frankfurt, escaparate para las letras vascas
La Feria del Libro de Frankfurt es la cita literaria más importante del mundo. En esta edición ha reunido a 7.200 expositoras/es y ha atraído aproximadamente a 270.000 visitantes. La literatura vasca también ha tenido su propio espacio en la feria bajo la marca Basque. Books., con la presencia, entre otros, del Gremio de Editores de Euskadi, la Asociación de Escritores de Euskadi, la Asociación de Editores en Lengua Vasca, la Asociación de Ilustradores Vascos, y Etxepare Euskal Institutua. En cuanto a la programación, Higinia Garay y Asier Iturralde, ambas artistas ilustradoras, participaron en la feria, y dinamizaron el seminario dedicado al cómic vasco bajo el título “El cómic en Euskadi: historias cercanas y lejanas”. Asimismo, durante la feria se mostró la traducción al árabe de ‘Amek ez dute’ (Las madres no), de la escritora vasca Katixa Agirre, una edición publicada con el apoyo de Etxepare Euskal Institutua.