Días de Nevada... en México

Euskara. Kultura. Mundura.

03-12-2014

Acompañado del reconocido escritor mexicano Alberto Ruy Sánchez, el autor vasco Bernardo Atxaga presentó ayer su novela “Nevadako Egunak” (“Días de Nevada”) en el marco de la FIL, Feria Internacional de Libro de Guadalajara (México). El escritor ha participado en la feria durante dos jornadas en las que ha causado gran expectación: desde el lunes no ha parado de firmar libros y de atender a medios de comunicación. Hoy, 3 de diciembre,  Día Internacional del Euskera, su voz se escuchará en uno de los templos de la literatura mundial: el Palacio de Bellas Artes de México DF.

En la presentación de “Nevadako Egunak” (“Días de Nevada”) ayer en la FIL, Ruy Sánchez apuntó que el narrador de este libro va contando poco a poco su andar por una vida que se antoja cotidiana, pero que conforme transcurre la trama van emergiendo extrañezas que parecen resultado de las diferencias culturales…  Los recuerdos que emergen en la novela se convierten de simples imágenes en grandes historias que  confluyen en una sola, en una obra, “Nevadako Egunak” (“Días de Nevada”), que Alberto Ruy Sánchez definió como un gran poema narrativo formado de un collage de piezas.

Bernardo Atxaga aseguró que le resulta  fundamental que los textos tengan poesía, que tengan  una raíz, y que probablemente ese sea uno de los  elementos que caracteriza su obra. Para el autor, el universo donde transitan las historias debe provocar que la mente viaje de un lugar a otro, ayudada, muchas veces por la asociación o relación del propio lector con una palabra, un paisaje, un nombre…

Por la mañana Bernardo Atxaga realizó su segunda participación en el programa ‘Ecos de la FIL’ en la Preparatoria 1, que celebra 100 años de existencia. Con un lleno total, Atxaga recalcó que la escuela sirve para descubrir talento, para equivocarse y rectificar. Para el autor la voluntad es primordial para seguir cualquier camino.

Ante la petición de los estudiantes de escuchar el sonido del euskera, Atxaga escogió su poema “Egun finlandiar bat” (“Un largo día Finlandés”), con cuya lectura despidió a la joven audiencia.

Acompañado del reconocido escritor mexicano Alberto Ruy Sánchez, el autor vasco Bernardo Atxaga presentó ayer su novela “Nevadako Egunak” (“Días de Nevada”) en el marco de la FIL, Feria Internacional de Libro de Guadalajara (México). El escritor ha participado en la feria durante dos jornadas en las que ha causado gran expectación: desde el lunes no ha parado de firmar libros y de atender a medios de comunicación. Hoy, 3 de diciembre,  Día Internacional del Euskera, su voz se escuchará en uno de los templos de la literatura mundial: el Palacio de Bellas Artes de México DF.

En la presentación de “Nevadako Egunak” (“Días de Nevada”) ayer en la FIL, Ruy Sánchez apuntó que el narrador de este libro va contando poco a poco su andar por una vida que se antoja cotidiana, pero que conforme transcurre la trama van emergiendo extrañezas que parecen resultado de las diferencias culturales…  Los recuerdos que emergen en la novela se convierten de simples imágenes en grandes historias que  confluyen en una sola, en una obra, “Nevadako Egunak” (“Días de Nevada”), que Alberto Ruy Sánchez definió como un gran poema narrativo formado de un collage de piezas.

Bernardo Atxaga aseguró que le resulta  fundamental que los textos tengan poesía, que tengan  una raíz, y que probablemente ese sea uno de los  elementos que caracteriza su obra. Para el autor, el universo donde transitan las historias debe provocar que la mente viaje de un lugar a otro, ayudada, muchas veces por la asociación o relación del propio lector con una palabra, un paisaje, un nombre…

Por la mañana Bernardo Atxaga realizó su segunda participación en el programa ‘Ecos de la FIL’ en la Preparatoria 1, que celebra 100 años de existencia. Con un lleno total, Atxaga recalcó que la escuela sirve para descubrir talento, para equivocarse y rectificar. Para el autor la voluntad es primordial para seguir cualquier camino.

Ante la petición de los estudiantes de escuchar el sonido del euskera, Atxaga escogió su poema “Egun finlandiar bat” (“Un largo día Finlandés”), con cuya lectura despidió a la joven audiencia.

 

Egun finlandiar bat nahi nuke izan
zurekin hizketan jarraitzeko
zure hitzek on egiten didate
lasaitu egiten naute barren-barrendik…

 

Hoy 3 de diciembre, Día Internacional del Euskera, Bernardo Atxaga y Mari Jose Olaziregi, directora para la Promoción y Difusión del Euskera del Instituto Vasco Etxepare, viajan a México DF, donde Atxaga ofrecerá una conferencia-charla en el emblemático Palacio de Bellas Artes, junto con el periodista Javier Aranda en un encuentro sobre la obra del autor vasco que llevará por título “Conversación con Bernardo Atxaga”. 

 

En las fotografías: Bernardo Atxaga junto a Alberto Ruy Sánchez en la presentación del “Días de Nevada” en la FIL; en la Preparatoria nº 1 de Jalisco; realizando varias entrevistas

 

Todo el programa

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir más información.

Suscribirse