Editores del Reino Unido se empapan de literatura vasca en Donostia y Durango

Euskara. Kultura. Mundura.

09-12-2014

La clausura ayer de la feria del libro y disco vasco  Durangoko Azoka coincidió con el fin de la estancia de tres días de un selecto grupo de editores del Reino Unido, que han visitado el País Vasco por invitación del  Instituto Vasco Etxepare.  A los representantes de las cinco editoriales birtánicas – Parthian Books, Peter Owen Publishers, Comma Press, Seren Books y Maclehose Press-, se han sumado Elin H.G. Jones, directora del Mercator Institute de Aberystwyth University, responsables de  LAF, Literature Acoss Frontiers,  y Maya Jaggy, periodista de The Guardian y crítica literaria. El fin del viaje organizado por el Instituto era dar a conocer a los escritores-as y editoriales vascas, de cara a fomentar que en un futuro algunos de sus trabajos puedan ser publicados en inglés.

El 6 de diciembre los invitados tuvieron ocasión de conocer la labor de Etxepare, además de visitar algunos espacios culturales de interés en Donostia y alrededores, en un programa diseñado por Golocal Tours: diferentes librerías, Chillida Leku, el Teatro Victoria Eugenia, la casa de Víctor Hugo en Pasaia…  Por la tarde los editores pudieron disfrutar de una exclusiva lectura literaria, organizada por el Instituto en la librería  Garoa, a cargo de los escritores vascos Rikardo Arregi, Kirmen Uribe, Harkaitz Cano e Iban Zaldua y la escritora Karmele Jaio, tras la que pudieron conocerse y charlar con tranquilidad.  

El día 7 de diciembre arrancó con una sesión de trabajo en la sede del  Instituto:  los y las visitantes  pudieron conocer de primera mano la realidad actual de la literatura vasca, recibir catálogos y muestras de literatura vasca y documentarse sobre la labor que desarrolla Etxepare en lo relativo a la promoción de la literatura vasca en el exterior.

(...)

 

La clausura ayer de la feria del libro y disco vasco Durangoko Azoka coincidió con el fin de la estancia de tres días de un selecto grupo de editores del Reino Unido, que han visitado el País Vasco por invitación del  Instituto Vasco Etxepare.  A los representantes de las cinco editoriales birtánicas – Parthian Books, Peter Owen Publishers, Comma Press, Seren Books y Maclehose Press-, se han sumado Elin H.G. Jones, directora del Mercator Institute de Aberystwyth University, responsables de  LAF, Literature Acoss Frontiers,  y Maya Jaggy, periodista de The Guardian y crítica literaria. El fin del viaje organizado por el Instituto era dar a conocer a los escritores-as y editoriales vascas, de cara a fomentar que en un futuro algunos de sus trabajos puedan ser publicados en inglés.

El 6 de diciembre los invitados tuvieron ocasión de conocer la labor de Etxepare, además de visitar algunos espacios culturales de interés en Donostia y alrededores, en un programa diseñado por Golocal Tours: diferentes librerías, Chillida Leku, el Teatro Victoria Eugenia, la casa de Víctor Hugo en Pasaia…  Por la tarde los editores pudieron disfrutar de una exclusiva lectura literaria, organizada por el Instituto en la librería  Garoa, a cargo de los escritores vascos Rikardo Arregi, Kirmen Uribe, Harkaitz Cano e Iban Zaldua y la escritora Karmele Jaio, tras la que pudieron conocerse y charlar con tranquilidad.  

El día 7 de diciembre arrancó con una sesión de trabajo en la sede del  Instituto:  los y las visitantes  pudieron conocer de primera mano la realidad actual de la literatura vasca, recibir catálogos y muestras de literatura vasca y documentarse sobre la labor que desarrolla Etxepare en lo relativo a la promoción de la literatura vasca en el exterior.

Por la tarde visitaron la Durangoko Azoka, de la mano de los propios organizadores, de la directora del Instituto Etxepare Aizpea Goenaga y de Mari Jose Olaziregi, directora para la Promoción y Dufusión del Euskera de la institución. Los invitados se quedaron realmente impresionados por las dimensiones de la feria, su dinamismo y la altísima asistencia de público.  Además mostraron gran interés en en transcurso de las citas que el Instituto les organizó en el marco de la feria para que conocieran diversas editoriales vascas:Elkar, Pamiela, Susa, Txalaparta … 

No fue la única presencia de Etxepare este año en la feria de Durango, ya que el día 8 de diciembre Mari Jose Olaziregi participó en una mesa redonda sobre transmisión cultural en Gogoetaren Plaza, junto con el actor Ander Lipus y  el profesor Jon Sarasua, con Uxue Alberdi en el papel de moderadora. Entre otros temas, debatieron a fondo sobre la importancia de las expresiones culturales, la profesionalización y el amateurismo en la cultura vasca o la importancia de las infraestructuras y la educación.

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir más información.

Suscribirse