El cine vasco, presente en el mercado latinoamericano a través de Ventana Sur
Euskara. Kultura. Mundura.
El cine vasco está presente esta semana en Ventana Sur, que se desarrolla del 2 al 6 de diciembre en Buenos Aires (Argentina). Es el mercado de contenidos audiovisuales más importante de Latinoamérica, una cita obligada en el calendario de distribuidores y compradores de la industria internacional.
El cine vasco está presente esta semana en Ventana Sur, que se desarrolla del 2 al 6 de diciembre en Buenos Aires (Argentina). Es el mercado de contenidos audiovisuales más importante de Latinoamérica, una cita obligada en el calendario de distribuidores y compradores de la industria internacional. Este año, Basque Audiovisual ha estado presente por primera vez acompañando a cuatro empresas vascas.
Ventana Sur está organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Marché du Film – Festival de Cannes y cada año recibe a más de 3400 participantes acreditados de 39 países, entre los que se encuentran más de 500 compradores y vendedores provenientes de los cinco continentes, representantes de las más importantes networks y plataformas internacionales.
Basque Audivisual ha acudido este año para acompañar a cuatro proyectos vascos, que participan en distintas secciones del evento. Dos de ellos, ambos de Amania Films, están presentes en la sección Blood Window Lab: ‘Disforia’, dirigida por Imanol Ortiz López y producida por David P. Sañudo, y ‘Deviant’, dirigida por Daniel M. Caneiro y producida por Kevin Iglesias Rodríguez y David P. Sañudo.
De igual forma, en el foro Proyecta, organizada conjuntamente por Ventana Sur y el Festival de San Sebastián para impulsar coproducciones entre Europa y América Latina, toma parte ‘Karmele´. ´La hora de despertarnos juntos’, una película dirigida por Asier Altuna y producida por Marian Fernández, de Txintxua Films.
De igual forma, la cinta ‘Asunto inconcluso’, de Oskar Tejedor, producida por Sonora Estudios, participa en el encuentro de coproducción España-Chile-Argentina, que organizan conjuntamente el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales español, Cinemachile y el INCAA argentino.