El historiador vasco Iñaki Bazán ofrecerá un curso en en el centro argentino CONICET
Euskara. Kultura. Mundura.
El profesor de la Universidad del País Vasco Iñaki Bazan ofrecerá un curso el 8 de septiembre en CONICET -Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-, el principal organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología de Argentina, gracias a la colaboración del organismo y del Instituto Vasco Etxepare.
Bazán ofrecerá dos ponencias: “Disidencia religiosa a fines de la Edad Media en el País Vasco: el ejemplo de los Herejes de Durango” en la sesión de la mañana, y por la tarde “Disidencia religiosa a fines de la Edad Media en el País Vasco: el ejemplo del foco de brujería del Anboto”.
Iñaki Bazán eses licenciado en Geografía e Historia por la UPV/EHU y doctor en Geografía e Historia por la misma Universidad. Sus líneas de investigación principales son: la historia de la criminalidad y del sistema penal; la historiografía; la historia del País Vasco; y la historia social de las mentalidades y de la civilización.
El profesor de la Universidad del País Vasco Iñaki Bazan ofrecerá un curso el 8 de septiembre en CONICET -Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-, el principal organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología de Argentina, gracias a la colaboración del organismo y del Instituto Vasco Etxepare.
Bazán ofrecerá dos ponencias: “Disidencia religiosa a fines de la Edad Media en el País Vasco: el ejemplo de los Herejes de Durango” en la sesión de la mañana, y por la tarde “Disidencia religiosa a fines de la Edad Media en el País Vasco: el ejemplo del foco de brujería del Anboto”.
Iñaki Bazán eses licenciado en Geografía e Historia por la UPV/EHU y doctor en Geografía e Historia por la misma Universidad. Sus líneas de investigación principales son: la historia de la criminalidad y del sistema penal; la historiografía; la historia del País Vasco; y la historia social de las mentalidades y de la civilización.