Jornada sobre innovación e Industrias Culturales y Creativas en Tabakalera
01/03/2018
Euskara. Kultura. Mundura.
Tabakalera acogió ayer la jornada ´RIS3, innovación, Industrias Culturales y Creativas (ICC): una oportunidad para vertebrar los territorios´, con el fin de analizar las alternativas que este ámbito ofrece para Euskadi y para la colaboración con otros territorios.
Organizada por el Gobierno Vasco en colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa, representantes de estas instituciones explicaron la estrategia de Euskadi para impulsar el desarrollo de las ICC a través de diversas actuaciones y herramientas.
Uno de los ponentes de la jornada fue Francesco Panella, representante del Joint Research Centre en la Comisión Europea, organismo dedicado a la investigación conjunta. En su intervención ofreció una radiografía del ‘Monitor de ciudades culturales y creativas 2017’, una red de ciudades creativas que incluye tanto a San Sebastián como a Bilbao. Panella habló también sobre los retos de las ciudades y las regiones en los ámbitos de la cultura y la creatividad.
Por otro lado, desde el Gobierno Vasco se remarcó el potencial económico de las ICC en Europa y la importancia de su desarrollo a través de las regiones por medio de la estrategia RIS3 de especialización inteligente. Es destacable el potencial del programa KSI Berritzaile y del proyecto europeo Creadis 3, una iniciativa en el ámbito de las Industrias Culturales y Creativas (ICC), liderada por Euskadi, que vincula a seis territorios de la Unión Europea. En el proyecto participan, junto a Euskadi, un Estado y otros cuatro territorios europeos: Eslovaquia, Finlandia central, Emilia-Romagna, Valonia y Grecia Occidental.
Por otro lado, la directora del Instituto Vasco Etxepare, Irene Larraza compartió las experiencias de colaboración en el ámbito de la cultura y la creación en el marco de la Eurorregión Nouvelle Aquitaine-Euskadi-Navarra. En este sentido, puso como ejemplo proyectos como aquitaine.eus o la Alianza de Diseñadores de Nouvelle Aquitaine-Euskadi-Navarra.
La perspectiva de las ICC incorpora al ámbito cultural disciplinas ligadas a la creatividad y situadas tradicionalmente en los márgenes de la cultura (diseño, moda, gastronomía, videojuegos…), campos a medio camino entre el arte y la industria. Se trata de un ámbito en el que Euskadi y sus territorios están realizando una importantísima apuesta.
En Euskadi las industrias culturales y creativas son uno de los cuatro territorios de oportunidad de la estrategia vasca de especialización inteligente RIS3, que identifica áreas de gran valor añadido para el crecimiento y empleo en Euskadi. Además del proyecto Creadis 3, es de gran importancia el proyecto CRE:HUB con participación del Gobierno de Navarra, y la red europea Regional Initiative for Culture and Creativity/RICC liderada por la Delegación de Euskadi para la UE.
Desde el punto de vista económico, a nivel europeo las Industrias Creativas y Culturales aportan el 4,4% del PIB y generan más de 8,8 millones de puestos de trabajo.