Premio Etxepare Euskal Institutua de música: Izaro

15/05/2025

Euskara. Kultura. Mundura.

La novena edición de los premios Musika Bulegoa ha reconocido el trabajo de once artistas y grupos vascos. Izaro ha conseguido el premio de Etxepare Euskal Institutua en la gala celebrada el 14 de mayo en la sala Jimmy Jazz de Vitoria-Gasteiz.

El premio Etxepare Euskal Institutua de música reconoce la labor de artistas que dan a conocer la música vasca fuera de nuestras fronteras, y este año, el jurado lo ha otorgado por unanimidad.

Izaro Andres no solo compone, crea y canta increíble. Ha llevado el euskera y la cultura vasca a territorios nuevos, inesperados, diversos. Con talento propio, sensibilidad y mucha presencia, ha pisado escenarios internacionales;  y lo ha hecho combinando el euskera con otras lenguas, abriendo caminos, generando conexiones, sumando voces.

Por todo eso (y más), ha sido reconocida por su papel en la internacionalización del euskera y de la cultura vasca.

"Para mí este premio es realmente emocionante porque en los últimos años estamos dando muchas vueltas fuera de casa, muchas horas con familias ‘nuevas’... Para mí esto que estamos viviendo ahora es un gran sueño y creo que muchas veces los sueños mueren por falta de recursos. Y yo estoy realmente súper agradecida por ayudar a sembrar en casa y fuera de casa; no podríamos hacerlo sin Etxepare Euskal Institutua, y sinceramente, siempre os traeré los jardines más bonitos posibles, gracias ".

Izaro Andrés (Mallabia, 1993) comenzó a tocar la guitarra y a componer música en la época universitaria. Dio conciertos acústicos aquí y allá durante esa época. En 2016 grabó su primer disco: "Om".

Izaro Andrés lleva diez años como compositora y cantante. En total, ha publicado seis discos en los que ha compuesto letras en euskera, castellano o inglés: Om (2016), Eason (2018), Limones en Invierno (2020), Limones de Oro (2022), Cerodenero (2023) e Izaro Gabonetan (2025).

Ha colaborado con artistas internacionales como Daymé Aroce, Alex Ferreira o Bratty, creando bandas sonoras de películas, protagonizando y dirigiendo un documental, preparando giras internacionales y bailando sobre el escenario. Sin olvidar de dónde viene, siempre abierta a nuevos ciclos, trabajando bajo un lema: la revolución de la ternura.

 

Para poder ver esta lista de Spotify tienes que aceptar las cookies estadísticas y de marketing. Puedes aceptar esas cookies clicando en este botón.

Premios Musika Bulegoa

Los Premios Musika Bulegoa tienen entre sus objetivos poner en valor el sector musical vasco, promocionar las obras de los artistas, dar a conocer e impulsar sus trabajos y servir de escaparate.

Se entregan un total de once premios, ocho de ellos otorgados por un jurado profesional, así como el premio honorífico otorgado por EHMBE por su destacada trayectoria en la música. También se entrega el premio del público elegido a través de la votación popular. Los premiados de este año son:

  • Soinuak Haizean, por el trabajo realizado para llevar la música clásica a los más pequeños.
  • Olatz Salvador, por el disco ‘Zainak eman’.
  • Verde Prato, por el disco ‘Erromantizismoa’, en colaboración con Bronquio.
  • Bloñ por la calidad y la originalidad de ‘Bañolet kantuz’.
  • Libe, con ‘Azal ezten’, por la capacidad de crear una identidad y atmósfera propias.
  • El grupo Arineketa, por mezclar tradición y novedad.
  • EHMBE Ohorezko saria: Benito Lertxundi
  • Eneritz Furyak, con ‘hhh’ por mezclar la experimentación y la voz que viene de las raíces.
  • Gorka Urbizu, con su primer disco en solitario ‘Hasiera bat’, por transmitir a través de composiciones simples las emociones más complejas.

Además, el premio del público lo ha ganado el Cuarteto Zabaldika y el premio honorífico de Musika Bulegoa ha sido este año para Benito Lertxundi por toda su trayectoria.

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir más información.

Suscribirse