Un total de 23 estudiantes internacionales realizarán estancias para aprender euskera

Euskara. Kultura. Mundura.

29-06-2018

Darla, Nico, Veronica, Alessandro, Maju, Iga, Molly, Matteo, Nuranindia, Mortimer, Hanna… La lista de nombres se puede alargar hasta 23, y todos tienen algo en común: este verano vendrán al País Vasco desde universidades extranjeras a aprender euskera.

Darla, Nico, Veronica, Alessandro, Maju, Iga, Molly, Matteo, Nuranindia, Mortimer, Hanna… La lista de nombres se puede alargar hasta 23, y todos tienen algo en común: este verano vendrán al País Vasco desde universidades extranjeras a aprender euskera.

Desde el 2011, y gracias a la colaboración entre el Instituto Vasco Etxepare y la Fundación Aurten Bai, los estudiantes de lengua y cultura vasca de la red internacional de universidades del Instituto tienen la oportunidad de solicitar becas para realizar estancias en el barnetegi de Zornotza, donde viven y aprenden euskera para mejorar su nivel.

Este año serán 23 estudiantes de 10 países diferentes los que tengan la oportunidad de vivir y conocer de cerca la lengua vasca durante los meses de julio, agosto y septiembre. Los primeros cinco comenzarán el lunes, y llegarán desde EEUU (dos), Cuba, Reino Unido e Italia.

Esta iniciativa tiene como objetivo llevar el conocimiento del idioma y la cultura vasca más allá del ámbito geográfico del euskera, para que en otros países puedan conocer los rasgos más significativos de nuestra lengua y cultura. De esta manera podrán ahondar en los conocimientos con los que ya cuentan.

Los estudiantes llegarán de todos los rincones del mundo: Alemania, Inglaterra, Italia, Finlandia, Polonia, Hungría, EEUU, Cuba, Irlanda… Visitarán el País Vasco en seis turnos de doce o quince días. Además de acudir a clases de euskera durante siete-ocho horas al día, también tendrán la oportunidad de participar en todo tipo de actividades para sumergirse en la cultura vasca. En resumen: vivirán dos semanas en euskera.

Uno de los alumnos, Matteo Fiorini viene de la universidad Ca’ Foscari de Venecia y es el ganador del concurso ‘Aurten, euskara bai!’. En este concurso organizado todos los años por el Instituto Vasco Etxepare y la fundación Aurten Bai estudiantes internacionales envían redacciones en euskera sobre su relación con dicha lengua. El premio para el ganador o ganadora es una estancia de dos semanas en el barnetegi, incluyendo los gastos de viaje.

Gracias a la red de lectorados impulsada por el Instituto Etxepare, se imparten asignaturas de euskera y cultura vasca en 35 universidades de todo el mundo. Desde el año 2011, más de 130 alumnos de universidades internacionales han recibido la beca para poder aprender euskera en el barnetegi de Zornotza.

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir más información.

Suscribirse