"Amama", "Jai Alai Blues", "Gure Sor Lekuaen bila" y "Pikadero", premiadas en Zinemaldia.Cat
Euskara. Kultura. Mundura.
El festival de cine vasco Zinemaldia.Cat, que se organiza cada año con el respaldo del Instituto Vasco Etxepare, ha cerrado su edición nº 11 en la entrega de premios celebrada el domingo 21 de febrero en Barcelona. Entre los 12 audiovisuales presentados a la sección oficial, los ganadores han sido Amama, Jai Alai Blues y Gure Sor Lekuaren bila; Pikadero ha recibido, además, el premio especial del jurado.
EL festival que anualmente lleva el cine vasco a Cataluña organiza todo un programa cultural que incluye actividades de todo tipo y para todas las edades, además de las proyecciones. Cuenta con dos secciones oficiales: documental y ficción.
Jai Alai Blues, de Gorka Bilbao, fue el trabajo que se llevó a casa La Txapela de oro Euskadi- Basque Country en la sección de documental; recibió el premio de la mano del representante del Instituto Etxepare. La película ganadora en la sección de ficción, en cambio, fue Amama de Asier Altuna. Además, el film rodado en Euskera de Ben Sharrock Pikadero consiguió la mención especial del jurado. Por último, el Premio Azkue Fundazioa al mejor largometraje en Euskera fue para el documental Gure Sor Lekuaren bila de Josu Martinez.
El jurado estuvo compuesto por Pere Vall ("Fotogramas"), Patrícia Bonet (Catalan Films), Agustí Argelich (Filmets), Miki Esparbé (actor) eta Melina Matthews (actriz).
El festival de cine vasco Zinemaldia.Cat, que se organiza cada año con el respaldo delInstituto Vasco Etxepare, ha cerrado su edición nº 11 en la entrega de premios celebrada el domingo 21 de febrero en Barcelona. Entre los 12 audiovisuales presentados a la sección oficial, los ganadores han sido Amama, Jai Alai Blues y Gure Sor Lekuaren bila; Pikadero ha recibido, además, el premio especial del jurado.
EL festival que anualmente lleva el cine vasco a Cataluña organiza todo un programa cultural que incluye actividades de todo tipo y para todas las edades, además de las proyecciones. Cuenta con dos secciones oficiales: documental y ficción.
Jai Alai Blues, de Gorka Bilbao, fue el trabajo que se llevó a casa La Txapela de oro Euskadi- Basque Country en la sección de documental; recibió el premio de la mano del representante del Instituto Etxepare. La película ganadora en la sección de ficción, en cambio, fue Amama de Asier Altuna. Además, el film rodado en Euskera de Ben Sharrock Pikadero consiguió la mención especial del jurado. Por último, el Premio Azkue Fundazioa al mejor largometraje en Euskera fue para el documental Gure Sor Lekuaren bila de Josu Martinez.
El jurado estuvo compuesto por Pere Vall ("Fotogramas"), Patrícia Bonet (Catalan Films), Agustí Argelich (Filmets), Miki Esparbé (actor) eta Melina Matthews (actriz).