BIME 2025: Basque. Music.

Euskara. Kultura. Mundura.

  • 28
    Oct 2025
    31
    Oct 2025
    Bilbao

La decimotercera edición de BIME, el encuentro internacional de referencia para profesionales de la industria musical, se celebrará del 28 al 31 de octubre en el Palacio Euskalduna de Bilbao. El evento reunirá, un año más, a artistas, promotoras y promotores, sellos discográficos y agentes culturales de todo el mundo.

BASQUE. MUSIC. contará con stand propio en la feria y ha organizado diversas actividades destinadas a favorecer el intercambio entre profesionales del sector, compartir conocimiento y promocionar la música creada y producida en el País Vasco.

Martes, 28 de octubre

10:00 – 11:30 · Foro de colaboración profesional Euskal Herria–LATAM

Sala EXTRA / 5B

En esta actividad, las y los profesionales de la música de Euskal Herria tendrán la oportunidad de conocer a profesionales de diferentes países latinoamericanos. La sesión incluirá un desayuno.

Inscripciones abiertas en este formulario hasta el 22 de octubre.

Miércoles, 29 de octubre

12:45 – 14:15 · Pitch perfecto

En esta sesión pitch, organizada conjuntamente por BIME y Peermusic, podrá participar una propuesta procedente de Euskal Herria. Junto a otras once propuestas musicales, tendrá la oportunidad de presentar su proyecto ante reconocidos supervisores musicales internacionales como Alex Hackford, Jonathan Finegold y Sandra González.

La convocatoria de inscripción estará abierta aquí hasta el 13 de octubre.

20:30 · BASQUE. MUSIC. showcase: Txopet, Maloa Brothers y Marte Lasarte

Dentro de la programación de BIME Live, Txopet, Maloa Brothers y Marte Lasarte ofrecerán un concierto abierto al público con entrada gratuita en la Sala Stage Live.

Viernes, 31 de octubre

15:00 · KEXP presenta: Merina Gris

Iglesia de la Encarnación

El reconocido medio estadounidense KEXP grabará una sesión especial con Merina Gris en la Iglesia de la Encarnación, dentro de su serie dedicada a destacar nuevas propuestas musicales internacionales.

Txopet

Procedente de Bilbao, Txopet practica un sonido cercano al pop rock con una fuerte carga de energía: mezclan autotune, riffs potentes, melodías intensas y una actitud punk, con la crudeza propia del garage. Sus canciones, luminosas y oscuras a la vez, hablan desde la experiencia personal, convirtiendo la música en vehículo de expresión. Con un estilo propio y una propuesta fresca e innovadora, la banda se ha hecho un hueco rápidamente en la escena vasca.

Maloa Brothers

El grupo bilbaíno Maloa Brothers se mueve en torno al hip-hop, combinando esta base con otros ritmos urbanos afines que despliegan sobre el escenario. Sus integrantes han formado parte de bandas como La Raíz, Sutan o Nativa. Fundado en 2023, el grupo interpreta letras callejeras en euskera, portugués y castellano, tejiendo un discurso musical comprometido con la transformación social.

Marte Lasarte

Marte Lasarte es el proyecto conjunto de Borja Antón y Pello Armendáriz, surgido tras su trayectoria compartida de quince años en Skakeitan. En 2023 retomaron la colaboración y comenzaron la composición de su primer álbum. A finales de ese año grabaron dos temas en el estudio de Haritz Harreguy, con producción de Jon Badiola (Badi). En 2024 publicaron los sencillos “Basamortua” y “Marte Lasarte”, y se incorporaron dos nuevos miembros: Lore Nekane Billelabeitia (Belako) y Alex Alonso (Skakeitan, ETS, Tierra Santa, La Oreja de Van Gogh, Gari, entre otros).

¿Quieres sabes más sobre la canción vasca? Descárgate este libro.

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir más información.

Suscribirse
?>