Charlando con Aurelia Arkotxa en Point Culture: el mejor modo de clausurar el programa de Bruselas

Euskara. Kultura. Mundura.

09-12-2013

Y con la participación de la escritora, profesora y académica de la lengua vasca Aurelia Arkotxa finalizó el programa Fenêtre Ouverte sur le Pays Basque, organizado del 23 de noviembre al 4 de diciembre por el Instituto Vasco Etxepare y la Federación Jeunesses Musicales en Bruselas y Valonia con motivo del Día Internacional del Euskera.

Y con la participación de la escritora, profesora y académica de la lengua vasca Aurelia Arkotxa finalizó el programa Fenêtre Ouverte sur le Pays Basque, organizado del 23 de noviembre al 4 de diciembre por el Instituto Vasco Etxepare y la Federación Jeunesses Musicales en Bruselas y Valonia con motivo del Día Internacional del Euskera.

El resultado no ha podido ser mejor: conferencias sobre el euskera, un ciclo de cine en euskera en la Filmoteca Cinematek, la muestra sobre Mikel Laboa, los conciertos y talleres didácticos de Juan Mari Beltran, el concierto de  Iñaki Plaza & Band, las tres representaciones de la compañía Kukai Dantza...

La presencia de la cultura vasca en Bruselas no finaliza aquí, por supuesto. El Instituto Vasco Etxepare seguirá estrechando lazos con las entidades con las que ha colaborado este año para seguir trabajando conjuntamente en el futuro. Y continuará adelante también el Ciclo Europeo de la Cultura y el Talento Vasco, que organiza la Delegación de Euskadi para la UE junto al Instituto Etxepare y otros socios.    

Muchísimas gracias a todos los participantes y colaboradores. Os dejamos con las reflexiones de Aurelia Arkotxa.

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir más información.

Suscribirse