Cine vasco esta semana en Berlín: "Lasa eta Zabala" y "Loreak", en el festival de cine organizado por Euskal Etxea

Euskara. Kultura. Mundura.

02-11-2015

Este jueves arranca en Berlín la tercera edición del Festival de Cine Vasco organizado por la euskal etxea Gernika Deutsch-Baskischer Kulturverein. Durante cuatro días, se exhibirán cinco películas realizadas en Euskal Herria: "Lasa eta Zabala", "Amaren eskuak", "Echeverriatik Etxeb erriara", "Ateak zabalduz" y para cerrar el festival "Loreak", pre-candidata a los premios Oscar. Además, durante este mes la euskal etxea berlinesa ofrecerá otras actividades como charlas, proyecciones, encuentros de escritores y recitales.

Desde este jueves y hasta el domingo Berlín se convertirá por unos días en el capital del cine vasco, gracias a la tercera edición del festival organizado por la euskal etxea Gernika Deutsch-Baskischer Kulturverein. Al igual que en años anteriores las sesiones tendrán lugar en el cine Kino Moviemento, la sala más antigua de la ciudad.

Para empezar, este jueves 5 de noviembre el realizador Pablo Malo presentará en persona su película Lasa eta Zabala. El viernes, 6 de noviembre, la escritora Karmele Jaio presentará la película Amaren eskuak, basada en su novela homónima y dirigida en 2013 por Mireia Gabilondo.

El sábado, 7 de noviembre, será la hora del documental Echevarriatik Etxeberriara. Su director, el joven Ander Iriarte, estará en Berlín para presentarlo en persona. Y por último, el domingo 8 de noviembre se presentarán dos películas. En primer lugar el documental Ateak zabalduz, dirigido por Juamni Gutierrez. El director presentará en directo este trabajo sobre la okupación.

Y para poner punto final a la muestra se proyectará la película de moda, Loreak, el primer film en euskera que ha logrado se precandidato a los premios Oscars y que en estos momentos se exhibe en EEUU en la carrera para lograr la nominación definitiva.

Además, fuentes de la euskal etxea berlinesa avanzan que el mes de noviembre llega cargadito de actividades, además del festival. Este viernes, 6 de noviembre, la escritora Karmele Jaio realizará una lectura de su obra y ofrecerá una charla. Por otro lado, el 17 de noviembre, el historiador Ludger Mees presentará el documental Una esvastica sobre el Bidasoa, y ofrecerá una charla sobre el tema.

Por último, el 27 de noviembre, las escritoras Irati Elorrieta y Danele Sarriugarte ofrecerán una charla en la que hablarán sobre su obra y la ciudad de Berlín.

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir más información.

Suscribirse