City University of New York: Cátedra Bernardo Atxaga 2022
Euskara. Kultura. Mundura.
-
31Oct 202204Nov 2022New York
Jone Miren Hernández analizará el bertsolarismo en la City University de Nueva York a través de varios seminarios organizados por la Cátedra Bernardo Atxaga. El seminario ‘Opacidades, ausencias y silencios en el bertsolarismo. (re)Interpretaciones feministas de una práctica cultural extraordinaria´, comenzará el 31 de octubre y se desarrollará hasta el 4 de noviembre, de lunes a viernes, de 9:30 a 11:30 horas.
Por otra parte, Hernández ofrecerá una charla abierta al público el 4 de noviembre a las 18:00 horas. ‘¿Quién mató al euskera? Notas para el guion de una serie de intriga feminista´. En la misma, se presentarán diversas interpretaciones sobre el papel de las mujeres en la evolución del euskera y la participación de las mujeres en expresiones culturales como el bertsolarismo. Se podrá participar a través del siguiente enlace: https://us02web.zoom.us/j/82039408487
Jone Miren Hernández es doctora en antropología y profesora en la UPV/EHU. Es autora de diversas publicaciones y ha participado en proyectos de temática variada. Sus líneas de investigación están relacionadas principalmente con la antropología lingüística y feminista. En estos últimos años el bertsolarismo ha cobrado protagonismo en su trayectoria científica. Actualmente se interesa por temas como el feminismo, el género, las emociones, el cuerpo... Desde ahí está desarrollando su mirada, tanto al bertsolarismo como a la cultura vasca en general.
El objetivo principal de esta cátedra es promover la investigación y el estudio sobre lengua y literatura vasca. Fue el propio escritor Bernardo Atxaga quien la inauguro en 2011, en el Graduate Center de la City University of New York. La Cátedra Bernardo Atxaga ofrece un programa académico de doctorado sobre cultura vasca impartido anualmente por contrastados/as profesores/as invitado/as.