Conferencia "Bertsolaria Euskal Herrian & El Payador en Argentina" en La Plata

Euskara. Kultura. Mundura.

16-07-2014

Este jueves, 17 de julio, el bertsolari gasteiztarra Xabier Rico y el payador de Chascomús Juan Alberto Lalanne ofrecerán conjuntamente una conferencia en la que detallarán las diferencias y semejanzas entre los bertsolaris vascos y los payadores americanos. La charla será en la Universidad Nacional de la Plata, Argentina.

La conferencia ha sido organizada por el lectorado de Euskera y cultura Vasca del Instituto Vasco Etxepare en la UNLP, en el que además hay un nuevo profesor desde la pasada primavera: Daniel Oiarbide, que ha tomado el testigo tanto de las clases en la universidad como de la organización de diversas actividades relacionadas con la lengua y la cultura vascas, incluida esta intersante charla prevista para mañana. El nuevo curso académico se desarrollará en Argentina desde el mes de mayo hasta diciembre.

"Bertsolaria Euskal Herrian & El Payador en Argentina" comenzará a las 18:00 en la sala 002 de la Facultad de Economía de la UNLP.

 

 

Este jueves, 17 de julio, el bertsolari gasteiztarra Xabier Rico y el payador de Chascomús Juan Alberto Lalanne ofrecerán conjuntamente una conferencia en la que detallarán las diferencias y semejanzas entre los bertsolaris vascos y los payadores americanos. La charla será en la Universidad Nacional de la Plata, Argentina.

La conferencia ha sido organizada por el lectorado de Euskera y cultura Vasca del Instituto Vasco Etxepare en la UNLP, en el que además hay un nuevo profesor desde la pasada primavera: Daniel Oiarbide, que ha tomado el testigo tanto de las clases en la universidad como de la organización de diversas actividades relacionadas con la lengua y la cultura vascas, incluida esta intersante charla prevista para mañana. El nuevo curso académico se desarrollará en Argentina desde el mes de mayo hasta diciembre.

"Bertsolaria Euskal Herrian & El Payador en Argentina" comenzará a las 18:00 en la sala 002 de la Facultad de Economía de la UNLP.

 

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir más información.

Suscribirse