"Erupción vasca" en el festival de danza Sismògraf
21/02/2017
Euskara. Kultura. Mundura.
El festival de danza Sismògraf se celebra anualmente en la ciudad gerundense de Olot, y este año cumple su novena edición del 20 al 23 de abril. El festival inaugura este año una nueva sección, “La Erupción”, que pondrá la mirada en el País Vasco, y que cuenta con el apoyo del Instituto Vasco Etxepare.
El festival de danza Sismògraf se celebra anualmente en la ciudad gerundense de Olot, y este año cumple su novena edición del 20 al 23 de abril. El festival inaugura este año una nueva sección, “La Erupción”, que pondrá la mirada en el País Vasco, y que cuenta con el apoyo del Instituto Vasco Etxepare.
La Erupción es una nueva propuesta del Festival Sismògraf que consiste en poner el foco sobre un aspecto concreto de la danza: una idea, un movimiento, un coreógrafo, un bailarín, una compañía ... O bien un territorio, un contexto particular. Para esta edición de 2017 se ha decidido provocar una Erupción Vasca (Euskal Erupzioa), una efusión de materiales procedentes del la danza vasca y festival de este año programará un ciclo de danza dedicado a este territorio concreto.
Se podrán ver los trabajos de tres compañías: The Endgame (Løkke | Olatz de Andrés), Barbecho (Natxo Montero_danza) y Lur Away (Compañía Sra. Polaroiska). También se podrá ver el espectáculo Topa, de Brodas Bros y Kukai Dantza, una coproducción del Sismògraf y Umore Azoka de Leioa. Además de los espectáculos, la Sala Torín se convertirá en la sede vasca y se programarán diversas actividades relacionadas con esta erupción.
Nacido hace ocho años con la voluntad de crear un punto de encuentro entre creadores y programadores, el festival Sismògraf, que el año pasado tuvo un público de 15.000 personas. Sismograf ofrecerá una cincuentena de espectáculos, de los que siete son estrenos absolutos y coproducciones con otros eventos artísticos.