Euskadi reivindica el papel de las regiones en la cooperación cultural exterior europea
Euskara. Kultura. Mundura.
La nueva estrategia europea de cooperación cultural exterior permitirá la participación de las denominadas regiones europeas y favorecerá que territorios como Euskadi puedan tomar parte directamente en diferentes proyectos piloto en el ámbito cultural.
La nueva estrategia europea de cooperación cultural exterior permitirá la participación de las denominadas regiones europeas y favorecerá que territorios como Euskadi puedan tomar parte directamente en diferentes proyectos piloto en el ámbito cultural.
El consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha participado hoy en un foro organizado en el Comité de las Regiones de la Unión Europea, en Bruselas, con el fin de reforzar el papel de las regiones ante el nuevo escenario.
En su intervención, el consejero ha remarcado el interés del Gobierno Vasco en profundizar en este aspecto ya que “se trata de una vía llena de oportunidades, y Euskadi, desde una posición absolutamente europeísta, quiere estar presente en este nuevo camino, siempre de la mano de otras nacionalidades, comunidades o regiones”.
Zupiria ha remarcado que, tal y como recoge la nueva estrategia, “la diversidad cultural” debe ser una prioridad de la Unión Europea, y ha reivindicado el papel de los territorios europeos en la defensa de ese valor.
Asimismo, ha destacado el papel que Euskadi ya está jugando de cara a impulsar proyectos transfronterizos en el ámbito cultural o en torno a las Industrias Culturales y Creativas (ICC) a través de la incorporación del Instituto Vasco Etxepare como miembro asociado a EUNIC –red de institutos nacionales de la cultura de la UE-; la co-presidencia de Euskadi en la red RICC (Regional Initiative for Culture and Creativity), en el que participan una veintena de regiones europeas; o el liderazgo del proyecto Creadis3 financiado por la Comisión Europea, con la participación de un Estado y cinco regiones.
Este foro ha sido coordinado por el Gobierno Vasco y el Instituto Vasco Etxepare, en colaboración con los Gobiernos de Emilia-Romagna y Friuli Venezia Giulia, y ha congregado a más de 150 representantes de la política cultural y la acción exterior europea. La directora de Etxepare, Miren Arzalluz, también ha participado en el mismo.
Más información en este enlace.