Cátedra Jon Bilbao 2025: Elena Martín

Euskara. Kultura. Mundura.

  • 04
    Sep 2025
    14
    Sep 2025
    Reno

Elena Martín será la investigadora invitada este año en la Cátedra Jon Bilbao, promovida por Etxepare Euskal Institutua en la Universidad de Nevada-Reno.

Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, es autora de una tesis doctoral sobre la obra de Jorge Oteiza. Desde 2003 es responsable del departamento de conservación del Museo Oteiza y, desde 2017, imparte docencia en el máster de Conservación y Exposición de Arte Contemporáneo de la Universidad del País Vasco.

El objetivo principal de su estancia de investigación en el marco de la Cátedra Jon Bilbao será difundir y profundizar en el pensamiento y la obra de Jorge Oteiza a través de actividades centradas en el intercambio de conocimiento, la investigación sobre el arte vasco, y la colaboración y desarrollo de proyectos en Estados Unidos. Una de las actividades más destacadas será la conferencia “JORGE OTEIZA: OBJETIVO ESCULTÓRICO, TEÓRICO, SIMBÓLICO Y SOCIAL”, que tendrá lugar el 9 de septiembre en el Centro de Estudios Vascos. Otro de los hitos de la estancia será la participación en la feria Reno Tahoe International Art Show, del 11 al 13 de septiembre, donde la investigadora invitada intervendrá el día 12 en una mesa redonda sobre arte. En este encuentro, su objetivo será compartir conocimientos sobre Oteiza e imaginar posibles proyectos conjuntos de exposición, publicación y difusión.

Cátedra Jon Bilbao

Creada en 2014, el objetivo de la cátedra es promover y colaborar internacionalmente en la investigación y conocimiento sobre la diáspora y la cultura vascas. La Cátedra ha creado una beca de investigación para un/a profesor/a visitante, la Jon Bilbao Visiting Research Fellow, que se renueva anualmente o cada dos años. El/la beneficiario/a realiza su estancia en el Center For Basque Studies de la Universidad de Nevada-Reno, principal institución docente e investigadora de los estudios sobre la diáspora vasca en Estados Unidos. Y tiene entre sus principales tareas llevar a cabo su investigación y realizar la difusión internacional de los resultados.

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir más información.

Suscribirse
?>