La cultura vasca vuelve a subirse a los escenarios de Fira Mediterrània Manresa

04/10/2017

Euskara. Kultura. Mundura.

La Fira Meditarrània de Manresa comienza su 20. edición mañana y se prolongará hasta el 8 de octubre. El evento aglutina diferentes lenguajes artísticos como las artes visuales, circo, danza, exposiciones, música, narración oral o teatro, y este año contará con la presencia de tres compañías vascas, gracias a la colaboración entre la Fira y el Instituto Vasco Etxepare: Kukai Dantza & Brodas Bros; Helena Lizari y Laida Aldaz; y Juan Mari Beltran.

La Fira Meditarrània de Manresa comienza su 20. edición mañana y se prolongará hasta el 8 de octubre. El evento aglutina diferentes lenguajes artísticos como las artes visuales, circo, danza, exposiciones, música, narración oral o teatro, y este año contará con la presencia de tres compañías vascas, gracias a la colaboración entre la Fira y el Instituto Vasco Etxepare: Kukai Dantza & Brodas Bros; Helena Lizari y Laida Aldaz; y Juan Mari Beltran.

El Instituto también contará con el stand "Basque Arts- Etxepare"en la feria, al que acudirán compañías y empresas como Shakti Olaizola, Malas Compañías, Kukai Dantza, Infinita escena o Kalakan. Estos últimos ofrecerán una actuación a capella en el stand el 5 de octubre. El día 7, en cambio, se hará la presentación del stand, donde se ofrecerá un aperitivo acompañado de chacolí.

Kukai Dantza actuarán en Manresa junto a los catalanes Brodas Bros para presentar el espectáculo Topa el 6 de octubre. Cuatro bailarines se encuentran en una plaza. Unos están formados en danza tradicional vasca y los otros son bailarines de hip-hop. Los cuatro tienen en común la calle como espacio natural de expresión. Así, Topa propone unir a estos jóvenes intérpretes en una formación vital y enérgica, enriquecida por los diferentes orígenes artísticos: la danza tradicional y la cultura urbana.

Helena Lizari y Laida Aldaz actuarán con el espectáculo Kirolak (8 deportes vascos) los días 6 y 7 de octubre. Después de vivir años en el extranjero, las coreógrafas han descubierto que la distancia nos hace entender mejor lo que teníamos muy cerca. Ahora, vuelven a su lugar de origen para hablar de ello, para bailarlo, en este caso releyendo con el movimiento los arcaicos deportes rurales vascos, que tan bien definen la esencia de un pueblo.

Finalmente, el 7 de octubre, Juan Mari Beltran presentará Paseos por los sonidos. El músico, investigador y promotor compartirá en este recital íntimo su pasión y su saber sobre los instrumentos y las músicas populares del País Vasco. Le acompañarán sobre el escenario dos grandes músicos: Ixiar Jauregi a la txalaparta, y Errege Belda, al acordeón.

La Fira Mediterrània de Manresa es un mercado de espectáculos que, con la tradición mediterránea como eje, se mueve en dos ámbitos principales: la cultura popular y las músicas del mundo. Se celebra anualmente desde el año 1998 y se ha convertido en un marco de intercambios entre profesionales del sector que compran y venden espectáculos.

Consulta toda la programación de la feria.

 

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir más información.

Suscribirse