La exposición sobre euskal dantza SOKA se podrá ver en Biarritz
Euskara. Kultura. Mundura.
Del 11 de septiembre al 11 de octubre de 2015 se podrá visitar en el pórtico de Santa Eugenia de Biarritz la exposición itinerante SOKA, euskal dantzaren urratsetan producida por EKE (Euskal Kultur Erakundeak) y que cuenta con el apoyo del Instituto Vasco Etxepare, entre otros. Esta exposición que está compuesta por contenidos en cuatro idiomas (euskara, castellano, inglés y francés), ofrece diferente material del mundo de la danza vasca. Este verano se ha podido ver en el Jaialdi de Boise.
Por ejemplo, se podrán apreciar más de 400 ilustraciones (colecciones de fotos e imágenes, testimonio, sonidos…). A esos archivos se les suman los creaciones de vídeo sobre la estética de la danza o su lado social. Es de subrayar que también se podrá disfrutar de parte del trabajo “Elekta” realizado por EKE que reúne grabaciones de testimonios sobre la danza.
Por otro lado, con el objetivo de acercar la riqueza de los contenidos al público, también se instalarán pantallas táctiles, televisiones de gran formato, cuadros numéricos, ordenadores y proyectores de vídeo. Asimismo, se mostrarán archivos de la Filmoteca Vasca, que participa en la exposición.
SOKA está producida por EKE, conjuntamente con la Diputación de Guipúzcoa y Donostia 2016. Su objetivo es dar a conocer la euskal dantza –danza vasca-.
Más información aquí.
Del 11 de septiembre al 11 de octubre de 2015 se podrá visitar en el pórtico de Santa Eugenia de Biarritz la exposición itinerante SOKA, euskal dantzaren urratsetan producida por EKE (Euskal Kultur Erakundeak) y que cuenta con el apoyo del Instituto Vasco Etxepare, entre otros. Esta exposición que está compuesta por contenidos en cuatro idiomas (euskara, castellano, inglés y francés), ofrece diferente material del mundo de la danza vasca. Este verano se ha podido ver en el Jaialdi de Boise.
Por ejemplo, se podrán apreciar más de 400 ilustraciones (colecciones de fotos e imágenes, testimonio, sonidos…). A esos archivos se les suman los creaciones de vídeo sobre la estética de la danza o su lado social. Es de subrayar que también se podrá disfrutar de parte del trabajo “Elekta” realizado por EKE que reúne grabaciones de testimonios sobre la danza.
Por otro lado, con el objetivo de acercar la riqueza de los contenidos al público, también se instalarán pantallas táctiles, televisiones de gran formato, cuadros numéricos, ordenadores y proyectores de vídeo. Asimismo, se mostrarán archivos de la Filmoteca Vasca, que participa en la exposición.
SOKA está producida por EKE, conjuntamente con la Diputación de Guipúzcoa y Donostia 2016. Su objetivo es dar a conocer la euskal dantza –danza vasca-.
Más información aquí.