Nuevas traductoras traduciendo el exilio

Euskara. Kultura. Mundura.

20-06-2016

El programa Itzultzaile Berriak (Nuevos-as Traductores-as) , fruto de la colaboración entre la Fundación Donostia 2016 y el Instituto Vasco Etxepare, y que cuenta con la colaboración de EIZIE, persigue poner de relieve  la importancia de la traducción en el desarrollo de la cultura vasca y promocionarla en el extranjero mediante la formación de nuevos traductores y traductoras.

Siete traductoras están participando en el programa en estancias de seis meses y un mes de duración, en las que están estudiando euskera y profundizando en el conocimiento de la lengua. Y para poner fin a su estancia, EIZIE ha organizado un seminario de traducción literaria de tres días de duración, que tendrá lugar en la sede del Instituto Vasco Etxepare. El seminario se clausurará con una sesión abierta al público en la que se dará cuenta de la experiencia del taller y se ofrecerá una lectura multilingüe con acompañamiento musical.

 

Itzultzaile Berriak

Dos escritores y sus traductoras. Traducir el exilio

 Seminario: 20-22 de junio de 2016

 

Presentación abierta al público (lecturas, música…): 22 de junio de 2016, 19:00

 

 


El programa Itzultzaile Berriak (Nuevos-as Traductores-as) , fruto de la colaboración entre la Fundación Donostia 2016 y el Instituto Vasco Etxepare, y que cuenta con la colaboración de EIZIE, persigue poner de relieve  la importancia de la traducción en el desarrollo de la cultura vasca y promocionarla en el extranjero mediante la formación de nuevos traductores y traductoras.

Siete traductoras están participando en el programa en estancias de seis meses y un mes de duración, en las que están estudiando euskera y profundizando en el conocimiento de la lengua. Y para poner fin a su estancia, EIZIE ha organizado un seminario de traducción literaria de tres días de duración, que tendrá lugar en la sede del Instituto Vasco Etxepare. El seminario se clausurará con una sesión abierta al público en la que se dará cuenta de la experiencia del taller y se ofrecerá una lectura multilingüe con acompañamiento musical.

 

Itzultzaile Berriak

Dos escritores y sus traductoras

Traducir el exilio

 

Seminario: 20-22 de junio de 2016

 

Presentación abierta al público (lecturas, música…):

22 de junio de 2016, 19:00

 

Instituto Vasco Etxepare - Tabakalera - San Sebastián


Seminario

La novela Koaderno gorria (El cuaderno rojo) de Arantxa Urretabizkaia y varios poemas de Joseba Sarrionandia serán el punto de partida de este seminario,  en el que a lo largo de tres días las traductoras que integran el programa Itzultzaile Berriak analizarán y verterán a sus respectivas lenguas fragmentos de dichas obras, contando para ello con la colaboración de ambos autores.

Las traductoras son Laura Liubinavičiῡte (Lituania), Mariya Petrova Pachkova (Bulgaria), Barbara Pregelj (Eslovenia), Katarzyna Sosnowska (Polonia), Karina Mischenkova (Rusia), Merilin Kotta (Estonia) y Lenka Nižnanská (República Checa).

Itziar Otegi actuará como coordinadora, y Garazi Arrula será la encargada de realizar la crónica del taller.

 

20 de junio.

En el acto de bienvenida se presentará a los diversos participantes y se expondrá el programa detallado del taller. A continuación, Arantxa Urretabizkaia comentará con las traductoras las características de su obra, y Miren Ibarluzea presentará las diferentes posturas que las escritoras vascas y los escritores vascos mantienen respecto a la traducción, basándose en el estudio que recientemente ha realizado. Tras una breve pausa se celebrará un coloquio literario sobre la obra Koaderno Gorria, en el que escritora y traductoras compartirán sus visiones y lecturas del texto.

La sesión de la tarde estará dedicada a Joseba Sarrionandia, quien a través de un texto hablará de su obra a las traductoras. A continuación, Aiora Jaka y Miren Ibarluzea mostrarán a Joseba Sarrionandia en su faceta de traductor. Seguidamente tendrá lugar una tertulia literaria sobre los doce poemas que el propio autor eligió para este seminario, a la luz de las lecturas personales de cada participante.

 

21 de junio.

Durante esta jornada escritores y traductoras se sumergirán de lleno en el proceso de traducción. La sesión matutina estará dedicada a los poemas de Joseba Sarrionandia, y por la tarde nos centraremos en la traducción de un fragmento de Koaderno gorria, de Arantxa Urretabizkaia. Las traductoras plantearán las dudas y dificultades a las que se han enfrentado, y cuáles han sido los caminos y reflexiones que les han llevado a tomar una u otra decisión; en el debate intervendrá también la autora.


22 de junio.

Iñaki Iñurrieta y Eva Linazasoro serán los invitados de la jornada, y hablarán de su experiencia en la traducción al castellano de las obras elegidas para este taller.


22 de junio

Presentación pública

Como colofón del seminario, el 22 de junio a las 19:00 de la tarde, se celebrará una mesa redonda en la que se darán a conocer los resultados del trabajo realizado durante estos tres días y se realizará una lectura multilingüe que permitirá disfrutar del sonido de diez idiomas, acompañados de la música de Xabi Strubell. 

Tras la presentación, habrá un pequeño lunch, para que asistentes y participantes puedan conocerse y conversar de manera distendida.

 

Si alguien tuviera interés en participar en alguna de las sesiones, debe comunicarlo previamente.   Contacto:  Itziar Otegi – otegi.itziar@gmail.com

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir más información.

Suscribirse