TIFF: Basque. Audiovisual
Euskara. Kultura. Mundura.
-
07Sep 202317Sep 2023Toronto
Tres producciones vascas participarán en el foro de coproducción ´Do it the Spanish Way! International Co-Production Forum’ del Toronto International Film Festival (TIFF), con el apoyo de la plataforma Basque. Audiovisual.
El foro de coproducción está organizado por ICEX-CECO e ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales). Basque. Audiovisual. fomenta la presencia de profesionales vascos del sector audiovisual en los mercados internacionales al tiempo que promueve las coproducciones y la distribución de proyectos vascos con el apoyo de Etxepare Euskal Institutua.
Los tres proyectos vascos que se presentarán en el foro se encuentran en fase de desarrollo, y dos de ellos (‘Kresal usaina’ y ‘Sacamantecas’) han tenido la oportunidad de hacer un pitching.
- ‘Kresal Usaina’ (El olor a salitre), Eiande Setoain (En buen sitio + Orreaga Filmak).
Los Arpiz deben atravesar el duelo más importante de sus vidas tras un accidente devastador. Una relación fría y desgastada entre Josu y Xabier, padre e hijo mayor, y los celos y el enfrentamiento entre Xabier y Hugo, hermano menor con autismo, por el amor de Enara, amenazan con hacerlo imposible. Los dibujos de Hugo y su devoción al cine aportarán un resquicio de luz y algo de esperanza en las vidas de esta familia rota.
- Sacamantecas’, David Perez Sañudo (Amania Films).
El largometraje contará la historia del asesino "Sacamantecas" de Vitoria-Gasteiz.
- ‘Black Water’ Natxo Leunza (En buen sitio).
Bangladesh en el año 2050, tendrá aproximadamente 220 millones de habitantes y buena parte de su territorio se encontrará sumergido de forma permanente. Esta situación podría determinar el desplazamiento forzoso de entre 10 y 30 millones de habitantes del litoral del sur del país, lo que obligaría a muchos bangladesíes a huir del país en calidad de «refugiados climáticos», un colectivo humano que según las previsiones alcanzará 250 millones de personas en todo el mundo.