URAITZ: exposición del fotógrafo vasco Jon Cazenave en China

Euskara. Kultura. Mundura.

23-01-2018

El prestigioso museo Guangdong Museum of Art de Wang Zhou  (China) expone actualmente el último proyecto del fotógrafo vasco Jon Cazenave (San Sebastian, 1978), con el apoyo del Instituto Vasco Etxepare. La exposición se enmarca  dentro de una muestra de fotografía contemporánea comisariada por Alejandro Castellote junto a Bao Dong y Zeng Han, bajo el título “Simultaneous Eidos”.

El prestigioso museo Guangdong  Museum of Art de Wang Zhou  (China) expone actualmente el último proyecto del fotógrafo vasco Jon Cazenave (San Sebastian, 1978), con el apoyo del Instituto Vasco Etxepare. La exposición se enmarca  dentro de una muestra de fotografía contemporánea comisariada por Alejandro Castellote junto a Bao Dong y Zeng Han, bajo el título “Simultaneous Eidos”, que reúner trabajos de 16 artistas. Se puede visitar hasta el 8 de marzo.

URAITZ es un proyecto que fusiona fotografía y gesto pictórico para generar un encuentro formal de carácter simbólico entre el momento presente y nuestro pasado más ancestral.

Este trabajo reinterpreta las fotografías realizadas por Cazenave durante los últimos diez años (un acercamiento al alma del pueblo vasco que tituló GALERNA) con un método singular: a través de intervenciones directas con pigmentos minerales sobre copias fotográficas que pretenden dotar a la obra de una nueva capa de significado.

Jon Cazenave  se graduó de la Universidad de Deusto en 2001. Su trabajo de Cazenave ha sido exhibido en instituciones internacionales de arte como la Fundación Canal de Isabel II (España), el CCCB (España), el Museo Belvédère (Países Bajos). ), Foto Museum Antwerp (Bélgica) o CaixaForum (España). También ha participado en varios festivales internacionales de fotografía como Les Rencontres de la Photographie d´Arles (Francia), Noorderlicht (Países Bajos), Photoespaña (España) o Tokyo International. Festival de Fotografía (Japón). En 2016 fue seleccionado para participar en la 18ª edición del programa "European Eyes on Japan" como representante de la Capital Europea de la Cultura de San Sebastián 2016.

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir más información.

Suscribirse