Bikaintasuna Euskal Ikasketetan XIII
Euskara. Kultura. Mundura.
 
                        Una formación práctica que combina sesiones con expertos/as y talleres de pequeño formato que te aportarán metodologías y herramientas para la enseñanza del euskera, su literatura y cultura entornos académicos internacionales, plurilingües e interculturales.
Desde su creación en 2010 Etxepare Euskal Institutua ha impulsado la visibilidad de los Estudios Vascos en el panorama académico internacional y su integración en universidades y centros de estudios superiores de todo el mundo. A día de hoy, gracias a su colaboración, 34 universidades de Europa, América y Asia ofrecen euskera, así como su literatura y cultura como parte del currículum de sus grados y posgrados.
El curso de verano “Bikaintasuna Euskal Ikasketetan XII: euskal kultura nazioartean eta eremu eleanitzetan irakasteko lantegia” te invita a descubrir el lugar que ocupan el euskera, la literatura y la cultura vasca en el panorama académico internacional de la mano de profesores/as (llamados ‘lectores/as’ en la jerga académica) y expertos con experiencia internacional.
Desde un enfoque principalmente experiencial, combinando sesiones en formato de conferencia y talleres, trabajarás de manera práctica cómo enseñar y transmitir la cultura vasca a través de distintas disciplinas. Analizarás la didáctica de los Estudios Vascos desde diversas perspectivas, y adquirirás metodologías, herramientas y recursos profundizando en casos reales.
Además, en este curso orientado a fortalecer y actualizar la formación del profesorado de hoy y del futuro, conocerás de primera mano la red de Estudios Vascos de Etxepare Euskal Institutua y descubrirás en qué consiste vivir la experiencia única de la docencia en una universidad internacional.
- Recibe una formación práctica y basada en casos reales
- Trabaja en talleres de pequeño formato
- Adquiere metodologías, herramientas y recursos
- Descubre cómo enseñar y transmitir el euskera, la literatura y cultura vasca desde enfoques multidisciplinares
- Desarrolla propuestas didácticas adaptadas a la realidad del país y del alumnado
- Aprende de expertos y profesionales
- Fórmate para ser profesor/a de euskera, literatura y cultura vasca en una universidad internacional. (Este curso puntúa como mérito en las convocatorias de selección de lectores/as).
Adquiere las metodologías, herramientas y recursos para enseñar y transmitir el euskera, la literatura y la cultura vasca en contextos internacionales de la mano de expertos y profesionales destacados.
FECHAS: 19 - 20 JUL, 2023
 FORMATO: PRESECIAL / ONLINE
 IDIOMA: EUSKARA
 VALOR ACADÉMICO: 20 HORAS
 PRECIO: DESDE 25 €
El curso se estructura en dos bloques: por una parte, sesiones teórico-prácticas en formato conferencia impartidas por expertos/as y basadas en casos reales. Por otra, talleres prácticos en grupos reducidos.
En las sesiones teórico-prácticas, conoceremos las propuestas curriculares de la mano de expertos/as en estos ámbitos: cultura vasca (en general), didáctica del euskera, literatura, cine y humanidades del medio ambiente.
En los talleres prácticos, se desarrollarán nuevas propuestas adaptadas a realidades determinadas. Los grupos de trabajo se formarán en torno a los temas mencionados previamente.
Para finalizar el curso, cada grupo compartirá su propuesta con el resto.
Se puede participar de dos maneras:
- Asistiendo únicamente a las conferencias:
- Presencial (K19-23)
- Online en directo (K19-23)
 
-  Asistiendo a las conferencias y talleres: 
- Presencial (K11-23) (*Será necesario que llevar ordenador).
 
Este curso está pensado para graduados/as, profesionales, docentes, o cualquier persona interesada en las humanidades (filología, arte, estudios globales, estudios culturales, etc.) que quiera reflexionar sobre el euskera, la literatura y la cultura vasca, bien en el extranjero como en el País Vasco, sobre todo en ámbitos dirigidos a la inclusión de personas migrantes, así como alumnado universitario de programas internacionales.
- Descubrirás claves para impartir euskera, literatura y cultura vasca en universidades internacionales.
- Reflexionarás sobre metodologías y recursos didácticos.
- Adquirirás una base sólida sobre euskera, cultura vasca, literatura, cine y humanidades del medio ambiente.
- Realizarás ejercicios prácticos basados en casos reales.
- Obtendrás una visión amplia y multidisciplinar sobre entornos académicos internacionales relacionados con los Estudios Vascos.
- Recibirás puntos para las convocatorias de selección de profesorado de Estudios Vascos que Etxepare Euskal Institutua organiza anualmente.
- Recibirás un certificado oficial homologado por los departamentos de educación del Gobierno Vasco y el Gobierno de Navarra.
19 de julio
 
 “Maletan zer eraman atzerrian euskal kultura irakasteko“
 Xabier Paya Ruiz | Sortzailea, kultur kudeatzailea eta irakurle ohia
 
 “Euskal literatura testuinguru globalean: Boise State Unibertsitatearen kasua“
 Ziortza Gandarias Beldarrain | Boise State University / Etxepare Euskal Institutua - Irakaslea
“Euskal gramatika metodo kognitiboan oinarrituta irakasteko adibideak“
 Maddalen Subijana Puelles | Freie Universität Berlin / Etxepare Euskal Institutua - Irakurlea
Lantegia (goizeko azken zatian eta arratsaldean)
20 de julio
“Natura eta kultura Euskal Herrian: ingurumen-humanitateen ikuspuntua“
 Maitane Ostolaza Esnal | Université de Perpignan - Irakaslea
“Euskal zinema atzerrian kitzikagarri egiteko gida laburra“
 Harkaitz Cano Jauregi | Idazlea
 Unai Zaballa Clares | UNAM / Etxepare Euskal Institutua - Irakurlea
Lantegia (goizeko azken zatian eta arratsaldean)
Se puede participar de dos maneras:
- Asistiendo únicamente a las conferencias:
- Presencial (K19-23)
- Online en directo (K19-23)
 
-  Asistiendo a las conferencias y talleres: 
- Presencial (K11-23) (*Será necesario que llevar ordenador).
 
Conoce al profesorado
- 
                
                      Curso de verano ´Bikaintasuna Euskal Ikasketetan XIIIMonika Madinabeitia, codirectora del curso. 
- 
                
                      Literatura vasca en el contexto global: el caso de Boise State UniversityProfesora de estudios vascos en Boise Satate University. 
- 
                
                      Breve guía para hacer el cine vasco excitante en el extranjeroEscritor y guionista. 
- 
                
                      Ejemplos de enseñanza de la gramática vasca basados en el método cognitivoLectora de euskera y cultura vasca en Freie Universität Berlin. 
- 
                
                      La naturaleza y la cultura en el País Vasco: el punto de vista de las humanidades ambientalesProfesora en Université de Perpignan. 
- 
                
                      Breve guía para hacer el cine vasco excitante en el extranjeroLector de euskera y cultura vasca en la Universidad UAM de México. 
Más
- 
                
                      ¿Qué es ser lector/a?Maddalen Subijana es lectora de euskera y cultura vasca en Freie Universität Berlin desde 2021. 
- 
                
                      ¿Qué es ser lector/a?Unai Zaballa es lector de euskera y cultura vasca en la Universidad Nacional Autónoma de México desde 2022. 
- 
                
                      Entrevista a Araintz ClaramuntProfesora de Euskera y Cultura Vasca en la Universidad de Helsinki. 
- 
                
                      Entrevista a Arantzazu AizpuruaProfesora de Euskera y Cultura Vasca en la Universidad de Zurich. 
- 
                
                      Resumen edición 2022