Ciclo de Cine Vasco en Chile

Euskara. Kultura. Mundura.

  • 06
    Oct 2025
    10
    Oct 2025
    Santiago

En Santiago de Chile, la Universidad Católica de Chile acogerá en octubre un ciclo de cine vasco, gracias al apoyo de la Delegación de Euskadi en Chile y Etxepare Euskal Institutua. Se podrán ver las siguientes producciones vascas: ‘Los Williams’ ‘Ciento volando’, ‘Marco’, ‘Bizkarsoro’, y ‘Amama’, en proyecciones que tendrán lugar del 6 al 10 de octubre.

‘Los Williams’ (Raúl De la Fuente, 2024)

Muchos migrantes viven en busca de un espejo en el que reconocerse; no son de aquí, pero tampoco son de allí. Los Williams, un largometraje documental, familiar y deportivo narrado en primera persona por Iñaki y Nico Williams. Dos hermanos, futbolistas, vascos y “beltzas”, descendientes de ghaneses, nos descubren su increíble historia a través de los dos años más cruciales de sus vidas. Desde su histórica participación en el Mundial de Catar por dos selecciones diferentes, hasta la ansiada victoria del Athletic Club en la Copa del Rey tras 40 años, y el triunfo de Nico en la Eurocopa. Dos estrellas internacionales, cara a cara con su pasado y su futuro, a través de los conflictos que han marcado su vida: racismo, identidad, frustración, ambición, y éxito.

‘Ciento volando’ (Arantxa Aguirre, 2024)

Amanecer de verano. Una joven donostiarra dirige sus pasos al Peine del Viento. Recuerda al viejo escultor Eduardo Chillida, que desde niño frecuentaba este lugar. Hoy sus tres esculturas enraizadas en las rocas, en diálogo permanente con el mar y el viento, han llegado a ser una seña de identidad de su ciudad y de toda la costa vasca. Al alba, la joven Jone se pregunta por el escultor y se promete a sí misma ir en su busca.

‘Marco’ (Jon Garaño & Aitor Arregi, 2024)

Enric Marco fue un deportado que nunca existió, un hombre que durante años fue capaz de mantener, ante la opinión pública y su propia familia, una mentira difícil de imaginar: que había sido prisionero en un campo de concentración nazi. Carismático y convincente, Marco ascendió a la presidencia de la Asociación Española de Víctimas del Holocausto, donde se convirtió en una figura destacada y admirada por su supuesta valentía y sufrimiento. Hasta que un día un historiador descubre que su relato es completamente falso.

‘Bizkarsoro’ (Josu Martinez, 2024)

En un pueblo inexistente, entre 1914 y 1982 suceden cinco historias reales basadas en testimonios orales y en textos de escritores. A través de ellas, se nos muestran los cambios sociales acaecidos a lo largo del siglo XX en un pequeño pueblo de Ipar Euskal Herria; el enraizamiento de una lengua y la aproximación a esta, así como la lucha por la supervivencia.

‘Amama’ (Asier Altuna, 2015)

La nueva película del cineasta vasco Asier Altuna. Una historia familiar sobre el conflicto entre lo urbano y lo rural, entre pasado y presente, padres e hijos. Dos formas opuestas de entender la existencia, y una abuela que observa el mundo desde el más elocuente de los silencios. Protagonizada por Iraia Elias, Amparo Badiola, Ander Lipus, Manu Uranga, Kandido Uranga y Klara Badiola.

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir más información.

Suscribirse
?>