Un espacio transfronterizo al servicio de la creación coreográfica vasca
06/09/2025
Euskara. Kultura. Mundura.
Etxepare Euskal Institutua y el Centro Coreográfico Nacional Malandain Ballet Biarritz han presentado en el Casino Municipal de Biarritz, en el marco de la jornada profesional ‘Saut de basque’ del festival Maitaldia-Le Temps d’Aimer la danse, una alianza transfronteriza en torno a la creación de danza vasca. Este marco estratégico de colaboración tiene como objetivo impulsar la producción, la difusión y la internacionalización de los y las artistas vascos/as en el ámbito de la francofonía. Además de anunciar esta cooperación, el encuentro ha servido para reflexionar sobre los retos del sector junto a creadores/as, compañías de danza, instituciones públicas y programadores culturales del espacio francófono.
El encuentro reunió a más de 80 participantes y abordó temas como las estrategias de internacionalización de los y las artistas vascos/as, los recursos y herramientas para la cooperación, las trayectorias artísticas o las residencias de creación. La apertura corrió a cargo de la alcaldesa de Biarritz, Maider Arosteguy; del director artístico del Malandain Ballet Biarritz, Thierry Malandain; y de la vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Ibone Bengoetxea. A continuación, la directora del Etxepare Euskal Institutua, Irene Larraza, y el director adjunto del Centro Coreográfico de Biarritz, Yves Kordian, expusieron, respectivamente, los recursos y estructuras necesarios para proyectar la danza vasca en el ámbito francófono, y el apoyo a la creación, coproducción, cooperación y difusión de las y los artistas vascas/os.
La jornada contó además con la participación de Arthur Barat y Cybèle Damestoy (Bilaka Kolektiboa), Martin Harriague (futuro director artístico del Centro Coreográfico Nacional de Francia – Ballet Biarritz) y el coreógrafo Eneko Gil, que reflexionaron sobre los retos actuales y futuros de la danza en el País Vasco. Como cierre, bailarines de diferentes compañías ofrecieron una pieza colectiva.
Una estrategia compartida
La alianza entre ambas instituciones busca articular un marco estable de cooperación que alinee recursos y profundice en un ecosistema compartido a ambos lados de la frontera. El objetivo es ofrecer un acompañamiento integral a los y las artistas, desde la creación y la producción hasta la profesionalización y la difusión. Esta cooperación convierte a Biarritz en un punto clave para la proyección de la danza vasca en el ámbito francófono y refuerza su condición de referente dentro del sector.
‘Ça colle au basque’: el salto a la francofonía
El encuentro tomó el nombre de Saut de basque (salto vasco), un paso de danza clásica con raíces vascas. Ya en el siglo XVII, los ecos de la danza vasca llegaron a la corte de Versalles; actualmente esa misma energía se traduce en un nuevo salto, el de la creación contemporánea hacia el espacio francófono, en el marco del festival Maitaldia.
Maitaldia, escaparate de la danza vasca
En virtud de la colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y el Malandain Ballet Biarritz, el festival Maitaldia-Le Temps d’Aimer la danse se convertirá en un escaparate consolidado para la danza vasca. En la edición de este año, que se celebra del 5 al 15 de septiembre, participan ocho compañías: Malandain Ballet Biarritz, Kukai Dantza, Bilaka Kolektiboa, Mizel Théret & Beñat Achiary, Dantzaz, Compagnie À Pas Furtifs, Cie Project ra.re / Collectif Rabbit Research y AltxaLili Show.
Con sede principal en Biarritz, Maitaldia es un festival de referencia en la danza clásica y contemporánea que reúne a profesionales y programadores internacionales, además de atraer a un público amplio. Para las compañías vascas, representa una oportunidad privilegiada de dar a conocer sus trabajos en el ámbito internacional.