Teatro en euskera a nivel internacional: Miñan y Erreka Mari
03/06/2025
Euskara. Kultura. Mundura.
El 6 de junio de 2025 se ofrecerán dos obras de teatro en euskera fuera de Euskal Herria, en dos continentes diferentes, y ambas en euskera. En Sudamérica y Europa, el euskera ocupará el escenario.
En Colombia, en el Teatro Mayor de Bogotá, la compañía Doña Perfectita, de Egoitz Sánchez, ofrecerá la obra "Erreka Mari"; y al mismo tiempo, en la ciudad corsa de Corti, la compañía Artedrama representará la obra "Miñan", en el auditorio de la Universidad Pascale Paoli. Ambas representaciones refuerzan la presencia internacional del teatro en euskera, ya que ambas se realizarán íntegramente en euskera con sobretítulos en castellano y corso, respectivamente.
Miñan
"Miñan" es la crónica de la migración de Ibrahima Balde, que Balde contó a Amets Arzallus y éste escribió en euskera. La historia llevada al teatro por Artedrama ofrece un relato profundo del viaje de África a Europa, de los peligros, pérdidas y esperanzas vividas en el camino.
La repercusión de la obra no es comparable: ha sido traducida a varios idiomas (inglés, francés, italiano, catalán...), recibió el Premio Euskadi de Plata en 2020 y varios nombres conocidos han elogiado su fuerza y su capacidad de conectar con el lector, entre ellos el propio Papa Francisco I.
Hoy en día, "Miñan" va camino de convertirse en uno de los libros en euskera más leídos, y la gente ya ha hecho lo suyo. La adaptación teatral, dirigida por Ander Lipus, Manex Fuch y Philippe Doucourt, se estrenó en octubre de 2024 en el Teatro Arriaga de Bilbao. Desde entonces, las salas no paran de llenarse y el público está recibiendo una cálida acogida por parte de los actores Ander Lipus, Sambou Diavy, Eihara Fernández de Larrea y Mikel Kaye.
Erreka Mari
La obra "Erreka Mari" ("Cola de pez") que se representará en Bogotá es un espectáculo ambientado en la década de los 90. Basado en la vida de Egoitz Sánchez, aborda la memoria, la infancia y la construcción de la identidad, abordando cuestiones como los estereotipos mediáticos, el bullying y la hipersexualización infantil desde una perspectiva personal.
Este trabajo formará parte de la programación anual del Teatro Principal Julio Mario Santo Domingo del "Mes de la Diversidad y el Orgullo", y el programa que se celebrará el 6 de junio abrirá la Ventana Vasca en Colombia. La obra se ha desarrollado bajo la dirección de Javier Lara, de la compañía Doña Perfectita.