El curso ´Bikaintasuna Euskal Ikasketetan XIV´ se centrará en la motivación y evaluación del alumnado de euskera y cultura vasca
22/05/2024
Euskara. Kultura. Mundura.
La 14ª edición del curso Bikaintasuna Euskal Ikasketetan se centrará en la motivación y evaluación de los alumnos de euskera y cultura vasca
El plazo de matriculación está abierto y se podrá participar tanto de manera presencial como online.
Etxepare Euskal Institutua ha organizado en colaboración con los Cursos de Verano de la UPV/EHU la 14 edición del curso ‘Bikaintasuna Euskal Ikasketetan’. Esta formación tiene como objetivo reforzar la formación de los/las lectores/as actuales y futuros/as, y también es apropiada para cualquier persona interesada en la enseñanza de las lenguas y las humanidades. Este año, bajo el título ‘Bikaintasuna Euskal Ikasketetan XIV: nolako irakaslea, halako ikaslea?’, ofrecerá un programa completo de una mañana de la mano de destacadas/os profesionales y expertas/os centrándose en la motivación y en evaluación.
El curso se celebrará el 10 de julio por la mañana, y este año se podrá participar tanto presencialmente como online. El plazo de matriculación está abierto. Las y los alumnas/os menores de 25 años podrán aplicar una tarifa de descuento hasta el 31 de mayo. También hay disponibles otros descuentos.
El curso estará dirigido por Monika Madinabeitia Medrano, Directora de Difusión y Promoción del Euskera de Etxepare Euskal Institutua.
Programa
A través de sesiones en formato conferencia se analizarán las diferentes formas de incidir en la motivación del alumnado desde diferentes perspectivas y se compartirán criterios para poder poner en práctica las metodologías, herramientas y recursos aprendidos.
El curso comenzará tratando el tema de la motivación en el alumnado. Después, tratando los temas de la literatura, el lenguaje y las TIC, se centrará en el cómo enseñar, en vez de centrarnos en el qué enseñar. Para terminar, la formación abordará la evaluación, buscando nuevas pistas y haciendo hincapié en la reflexión. El programa completo está disponible.
Ponentes
Hemos invitado a expertos de diferentes áreas de conocimiento de la educación y la didáctica, en la misma línea que en años anteriores. Entre ellos estarán Naiara Arriola (profesora del departamento de Procesos Psicológicos Básicos y su Desarrollo, UPV/EHU), Mikel Babiano (doctorando en el área de estudios vascos, EHU/UPV), Idurre Alonso (profesora e investigadora del departamento de Lengua y Literatura, Mondragon Unibertsitatea), Unai Atutxa y Mikel Iruskieta (miembros del grupo de investigación IXA del Centro Hitz, EHU/UPV), y Neus Sanmartí (ex directora de la revista Enseñanza de las Ciencias, ex miembro del grupo de investigación LIEC de la UAB).
Etxepare Euskal Institutua
Desde su creación en 2010, el Instituto Vasco Etxepare ha fomentado la visibilidad e integración de los Estudios Vascos en universidades y centros de estudios superiores de todo el mundo. Actualmente, gracias a la colaboración del Instituto, 35 universidades de Europa, América y Asia ofrecen estudios en euskera y cultura vasca en sus programas de grado y postgrado, en los que trabajan 28 lectoras/es de euskera y cultura vasca. Además, ha creado 12 cátedras en otras tantas universidades.