Cátedra Amale Artetxe: Oscar Alvarez Gila
Euskara. Kultura. Mundura.
- 
                                    01Nov 202516Nov 2025Buenos Aires 
En el marco del programa 2025 de la Cátedra Amale Artetxe, el profesor e investigador Óscar Álvarez Gila llevará a cabo diversas actividades en Argentina. Durante su estancia en UNSAM Universidad Nacional de San Martín de Buenos Aires, impartirá el seminario ‘Emigración y diáspora. Una mirada desde el modelo vasco’ los días 5, 6, 10 y 11 de noviembre, en el que se reflexionará sobre distintos aspectos de la formación de la identidad vasca en la diáspora. Entre otros temas, se abordarán los conceptos básicos de emigración y diáspora, el origen histórico de las migraciones vascas, la evolución del sistema asociativo de la diáspora, la construcción de la identidad vasca en el exterior, así como su pasado y su futuro. Además, ofrecerá una conferencia titulada ‘Los vascos nunca fueron esclavistas: historia y mito en torno a una (des)memoria’ el 6 de noviembre.
Óscar Álvarez Gila es doctor en Historia por la Universidad del País Vasco, en la que actualmente ejerce como profesor titular de Historia de América. Ha sido igualmente Basque Visiting Fellow en el Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Oxford, W. Douglass Distinguished Visiting Scholar en la Universidad de Nevada-Reno, Elena Díaz-Verson Amos Eminent Scholar en Estudios Latino Americanos, en la Columbus State University, Magnus Mörner Memorial Professor en la Universidad de Estocolmo y Jon Bilbao Chair en la Universidad de Nevada-Reno. Su campo de investigación se centra en el estudio de las migraciones internacionales desde el País Vasco, los vínculos entre religión y emigración, la institucionalización de las comunidades de emigrantes, la cultura y la construcción de identidades en las comunidades en diáspora y la elaboración de imágenes sobre los inmigrantes a través del cine y la televisión.
Cátedra Amale Artetxe
En consonancia con la contribución de Amale Artetxe a la diáspora vasca en Argentina, en esta cátedra se analiza la cultura vasca desde el ámbito de las humanidades y prestando atención a la igualdad desde 2019. Cada año un/a profesor/a invitado/a imparte una asignatura de doctorado y varias conferencias.
 
                                             
                                            