FIL Guadalajara: Unai Elorriaga
Euskara. Kultura. Mundura.
-
30Nov 202302Dic 2023Guadalajara
El escritor vasco Unai Elorriaga participará en varios eventos del programa oficial de FIL Guadalajara de la mano de Etxepare Euskal Institutua. Se trata de uno de los eventos más importantes del sector y la principal cita de la literatura iberoamericana que cada año reúne a cientos de autores/as y miles de profesionales y lectores/as.
La feria se celebrará del 25 de noviembre al 3 de diciembre en México. Elorriaga participará en los siguientes eventos:
FIL JOVEN: Ecos de la FIL
30 de noviembre, 17:00 (GMT-6)
Encuentro con estudiantes. La finalidad de estos encuentros es fomentar el hábito de la lectura entre los jóvenes, a través de diálogos informales con algunos de los invitados del certamen literario.
FIL LITERATURA: El humor negro y la tragicomedia en la literatura
1 de diciembre, 17:00 (GMT-6)
Unai Elorriaga participara en una mesa redonda junto a Matías Moscardi (Argentina), Carla Zúñiga (Chile), Juan Pablo Villalobos (Mexico) y Nina Lykke (Noruega), donde se compartirán varias prespactivas sobre el humor en la literatura y cómo aplicarlo en sus obras. La mesa redonda estará moderada la periodista chilena Vivian Lavín.
FIL LITERATURA: Empezó cuento y terminó novela. El arte de narrar
2 de diciembre, 17:30 (GMT-6)
Elorriaga tendrá un encuentro con el escritor mexicano Alberto Chimal. Ambos autores transitan entre el cuento y la novela, comparten el amor por el género breve y sus obras componen una extraordinaria muestra de imaginación y una invitación a apreciar, ya sea mediante microrrelatos, o extensas novelas, el arte de narrar.
Elorriaga presentará la traducción al castellano de la novela ‘Iturria’, ‘Nosotros no ahorcamos a nadie’ (Galaxia Gutenberg, 2023).
Etxrepare Euskal Institutua y el festival
En colaboración Etxepare Euskal Institutua, en los últimos años han participado varias/os escritoras/es vascas/os en la feria Fil Guadalajara de México: Arantxa Urretabizkaia (2015), Iban Zaldua (2016), Juan Kruz Igerabide (2018), Karmele Jaio (2020), Uxue Alberdi (2021) y Miren Agur Meabe (2022).